

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Martes, 26 de junio 2012, 17:27
La organización del Hay Festival, IE Universidad y la American Hardwood Export Council (AHEC), han presentado hoy en el campus privado segoviano algunas de las actividades de la próxima edición del encuentro literario y del pensamiento, que reunirá en la ciudad, del 22 al 30 de septiembre, a autores y artistas de los cinco continentes. «En esta edición, en la que se celebramos veinticinco años de festival internacional, queremos provocar, cuestionar y, sobre todo, alentar nuevas formas de pensar invitando a grandes nombres de la poesía, la música, la literatura, la arquitectura y la historia», ha afirmado la directora del Hay en Segovia y Budapest, María Sheila Cremaschi.
El ciclo 'Propios y ajenos', en el que escritores comparten reflexiones con los lectores, arrancará con la conversación entre Juan Jose Millás y Ana Gavin. Será el 6 de septiembre en el Torreón de Lozoya y continuará con otros autores como Nicole Krauss, William Boyd y la escritora Philippa Gregory.
Una fusión de música y literatura cerrará el festival el día 30 de septiembre con un concierto del cuarteto Avanti y con encuentros con los maestros Peter Thomas y Josep Pons y los escritores Antonio Muñoz Molina y Jesús Ruiz Mantilla.
Durante la presentación de esta mañana, uno año más IE Universidad ha anunciado que impulsará varias actividades dentro del festival como socio académico. Así, patrocinará el gabinete de prensa y fomentará la participación de alumnos como voluntarios. La arquitectura y el diseño tendrá otra vez un papel destacado, con la intervención de la directora ejecutiva de los Premios Pritzker y vicedecana de Relaciones Externas de la Escuela de Diseño y Arquitectura de IE, Martha Thorne. Dentro de este capítulo, el foro segoviano acogerá la celebración del taller 'Design Thinking: resolviendo problemas con creatividad', impartido por el arquitecto y vicedecano académico del centro, José María de Churtichaga.
«Para IE Universidad es una satisfacción seguir colaborando con el Hay Festival, innovando año tras año, traspasando fronteras y acompañando al festival en nuevas ediciones internacionales, como el reciente Hay Festival en Budapest", ha manifestado Thorne.
El Acueducto de madera
Por su parte, AHEC que es la asociación americana para la promoción de la madera de frondosas estadounidenses también tendrá su hueco en esta edición con la presentación de una reproducción del Acueducto de Segovia fabricada en madera de tulipwood estadounidense mediante el denominado sistema Lupo y con la exposición en la Casa de los Picos titulada 'Diseño con madera'. En esta muestra se podrá contemplar la estructura porosa 'La Esponja' y las maquetas de los proyectos para el 'Parque del Viento' de los alumnos de la Escuela de Arquitectura de IE Universidad.
Asimismo, un grupo de estudiantes del campus de Santa Cruz la Real crearán junto al Acueducto y con madera de tulipwood estadounidense una réplica de casi tres metros de altura de una sección del famoso monumento romano. El citado sistema Lupo es una invención del arquitecto y profesor de IE, Fermín González Blanco, que consiste en la utilización combinada de piezas de siete formas diferentes para crear cualquier forma arquitectónica.
David Venables, director europeo de AHEC, ha precisado que «tenemos la responsabilidad de equipar a los diseñadores y arquitectos del futuro con el conocimiento y la confianza necesarias para diseñar y construir con madera». El proyecto llevado a cabo en este curso con los estudiantes de arquitectura de IE Universidad es una de las iniciativas «apasionantes» en las que AHEC está involucrada para estimular el interés por la innovación en madera. «Gracias al marco del Hay Festival, los alumnos tendrán la oportunidad de mostrar su talento al público y compartir con la gente de Segovia este acueducto de madera», ha destacado Venables.
Lecturas
En su intervención, Cremaschi ha dado a conocer los primeros grandes autores que participarán este año en las lecturas del festival. La directora del Hay Festival en Segovia y Budapest ha subrayado la participación de Millás, quien abrirá el festival compartiendo la lectura de su última obra 'Articuentos completos' con representantes del club de lectura y personalidades destacadas del ámbito de la cultura. Otro de los autores invitados este año será la escritora estadounidense Nicole Krauss, que leerá en inglés y en español parte de su última novela 'Great house' en un encuentro en la Biblioteca Municipal de Segovia. También participarán en el festival el novelista y guionista William Boyd y la historiadora y autora de 'best sellers' Philippa Gregory.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.