
Ver fotos
Grande-Marlaska: «Dejemos que la extradición de Puigdemont la resuelvan las autoridades judiciales de la UE»
orden europea de detención ·
El ministro, que ha presidido en Valladolid la celebración de la Policía Nacional, afirma que al Gobierno «le pilló por sorpresa» y que tuvo conocimiento «por las autoridades italianas»La detención del prófugo Carles Puigdemont en Cerdeña ha sido «una sorpresa» para el Gobierno. «Tenemos conocimiento oficial tras la comunicación de las autoridades ... italianas», ha reconocido el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska tras los actos del Día de la Policía Nacional celebrados en Valladolid. Marlaska ha señalado que en la detención del expresidente de la Generalitat en virtud de la orden de detención europea activada por el Tribunal Supremo «no han participado agentes de la Policía Nacional» ni tampoco ningún representante de las autoridades españolas. No obstante, ha puntualizado que «cuando hay una orden europea de detención esta puede materializarse en cualquier momento, porque no hay orden europea de imposible cumplimiento». En este caso se trata de la euroorden de 14 de octubre de 2019 cursada por el juez Pablo Llarena. Mientras que la defensa del político independentista que estaba en busca y captura por sedición sostiene que la orden de detención estaba suspendida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Supremo considera que sí se puede pedir la entrega a España a las autoridades italianas.

Ver fotos
El responsable de la cartera de Interior, que descartó pronunciarse sobre como esta detención puede influir en la mesa de diálogo con el actual gobierno catalán, ha señalado respecto de la extradición que «dejemos que lo resuelvan el conjunto de las autoridades judiciales de la Unión Europea« e insistido en que »hay que respetar la división de poderes «. En este sentido, ha subrayado, ante la insistencia de los periodistas respecto de la posición del Gobierno y si pedirá la extradición a Italia que »tenemos que tener claro que en un estado de derecho los poderes del Estado funcionan de forma independiente y eso es lo que nos hace más fuertes, que cada uno actúe en el marco de sus competencias«.
Marlaska ha presidido el desfile de clausura de los actos organizados por la Policía Nacional en la capital vallisoletana después de visitar el centro penitenciario de Villanubla en el Día de la Merced.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.