Borrar
El puente medieval de Tordesillas. Fran Jiménez

Fomento apoya al Ayuntamiento en la reforma del puente de Tordesillas

El Ministerio ya ha firmado dos contratos para la inspección subacuática de la cimentación

Patricia González

Tordesillas

Jueves, 18 de octubre 2018, 11:57

Las labores previas para conocer el estado de conservación del puente medieval de Tordesillas comenzarán en próximas fechas, según confirmó el martes en sesión plenaria el alcalde de Tordesillas, José Antonio González, quien informó que el Ministerio de Fomento ya ha rubricado dos contratos para que una empresa especializada realice la inspección subacuática de la cimentación y la gestión técnica de la conservación de puentes y estructuras de la Red de Carreteras del Estado.

Este puente, único en la provincia de Valladolid, y situado en las proximidades del casco histórico, que cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), se encuentra en mal estado, por lo que el Ayuntamiento solicitó una reunión con Fomento para atajar el problema, que era una antigua demanda. Según el acuerdo firmado, el primero de los contratos se centra en una inspección subacuática de la cimentación.

Una vez que los buzos de la empresa especializada realicen este trabajo de campo, por un importe de 18.089 euros, se realizará un informe sobre el estado de los pilares. Las labores comenzarán en próximas fechas, tal es así que la próxima semana los buzos de la empresa Retineo podrían estudiar en profundidad las bases del puente, que tiene una longitud de 182 metros sustentados sobre diez arcos, y sus pilares.

El estudio que realizarán los buzos tendrá que determinar la verificación de geometría y medidas de las cimentaciones. Asimismo, deberán medir y localizar las posibles oquedades, socavaciones, erosiones, pérdidas de masa y cualquier tipo de incidencia de la estructura. Para realizar estos trabajos, los expertos utilizarán la tecnología punta del mercado, ya que tendrán que obtener las imágenes con equipo de grabación en soporte digital.

Los expertos utilizarán la tecnología punta del mercado para obtener las imágenes con grabación en soporte digital

El segundo de los contratos tendrá como objetivo la realización de un informe, según las instrucciones que tiene INES, sobre las alternativas que pueden seguirse en la rehabilitación del puente. Entre ellas destaca la posibilidad de estrechar la sección transversal para devolver al puente su valor patrimonial, al tiempo que se construiría una pasarela para que el tránsito peatonal transcurriera por fuera; y mantener la sección y optimizar la distribución de la plataforma.

Para ambas posibilidades, el Ministerio señala que será necesario contar con la opinión del área de Patrimonio de la Junta de Castilla y estudiar la solución más viable. Este estudio ha sido adjudicado, por parte del Gobierno central, a la empresa INES-Geocisa, por un importe de 1.652.210 euros.

Obras de mantenimiento

Desde el Ayuntamiento aseguran que en el año 2004-2005 se llevó a cabo un plan de recuperación integral de toda la infraestructura que atraviesa el Duero, pero «ese proyecto nunca se ejecutó ni se licitó, ya que era inviable, puesto que no se ajustaba a la estética del puente medieval».

Desde aquel entonces los desprendimientos de la sillería han sido constantes, y tal es así que, incluso, según se describe en una de las misivas enviadas desde el Ayuntamiento en el año 2003 al Ministerio de Fomento y a otras administraciones públicas, cinco de los diez ojos presentaban problemas por la obstrucción de diversos materiales acumulados (barro, lodo, ramaje y el vertido de aglomerados procedentes de alguna reparación de la carretera realizada hace años).

Hasta el momento ha sido la administración local la encargada de realizar las obras de mantenimiento de la construcción medieval como son las que hasta hace pocas fechas se han llevado a cabo y se están realizando para poner fin a las posibles fugas de todas las tuberías que pasan por el puente.

A pesar de no existir documentación o legajo alguno en el que se haga referencia sobre la fecha de construcción del puente, su traza y autores la morfología de la estructura indican que se trata de un puente medieval con una elevada calidad en su obra de sillería.

Aparte de tener diez ojos, destacan los tajamares de planta triangular. Según los datos encontrados hasta el momento se conoce que en el siglo X había un puente sobre el Duero, pero el actual, al parecer, tiene sus orígenes en una profunda remodelación realizada durante el siglo XV.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Fomento apoya al Ayuntamiento en la reforma del puente de Tordesillas

Fomento apoya al Ayuntamiento en la reforma del puente de Tordesillas