Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Moreno
Miércoles, 18 de enero 2017, 09:26
Los cuatro sindicatos con representación en el Comité de empresa de la teleoperadora Konecta (CGT, CC OO, UGT y CSIF) censuraron hoy en rueda de prensa la intención de compañía de partir la jornada continuada a 280 empleados de su centro de Valladolid, lo que supondría "un perjuicio familiar para los mismos" y un coste para unos trabajadores, cuyas nóminas son mileuristas. Estos cambios también afectarían a otros 600 empleados de la segunda sede que esta subcontrata tiene en Sevilla.
En el centro que esta compañía tiene en el polígono de San Cristóbal de Valladolid trabajan 1.800 empleados y, según los sindicatos, se pretende empeorar sus condiciones después de 19 años.
"Desde el mes de octubre estamos viendo como la empresa se lanza a modificar las condiciones de trabajo de los teleoperadores con jornada continuada acogiéndose, supuestamente, a que parte del servicio se presta en latinoamérica", explicó Ulises Pérez, presidente del comité de Konecta Valladolid.
Perú y Colombia
La teleoperadora se acoge a una comunicación del mes de septiembre del año pasado hecha por Vodafone, la empresa para quien trabaja, en la que se anunciaba que parte de los servicios que se prestan se realizarían desde sus centros de Perú y Colombia. Ello conllevaría "una reestruturación completa" de todo el servicio, que se realiza para pequeñas y medianas empresas y autónomos cerrando la atención a partir de las 22 horas.
De este modo, los cambios afectarían a unos 280 trabajadores de Valladolid a los que se partiría la jornada laboral de siete y ocho horas, quedando jornadas de nueve y diez horas con un tiempo para la comida. Esta parte de la plantilla afectada corresponde a trabajadores más antiguos, que tenían mejores condiciones laborales.
Luis Rivera (UGT) recordó que la medida de modificación de las condiciones que Konecta pretende aplicar en Valladolid "no se ejecuta en otras empresas que trabajan también para Vodafone. Pensamos que lo que están buscando es que los trabajadores reduzcamos nuestra jornada a menos de 30 horas semanales con la merma de ingresos salariales que ello significa".
La dirección de Recursos Humanos de Valladolid no se pronunció ayer sobre las manifestaciones de los cuatro sindicatos, que han tenido una primera reunión con la empresa y han solicitado más datos que justifiquen la decisión. En este sentido criticaron la actitud de la dirección de negociar de forma individual con los trabajadores sin la intervención del comité de empresa. Para esta semana habrá un nuevo encuentro con Konecta en Sevilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.