
El 30% de los usuarios del transporte provincial reclaman que se cambien servicios
La Diputación aprueba este jueves el cuarto plan de un servicio utilizado, sobre todo, para ir al médico y de compras
Lorena Sancho Yuste
Jueves, 13 de octubre 2016, 18:39
Mujer, mayor de 65 años, jubilada, sin carné de conducir y residente en la zona de Tierra de Campos (Mayorga, Villalón o Rioseco). Este es el perfil predominante del usuario del Plan Provincial de Transporte con el que la Diputación facilita la comunicación entre los municipios y las cabeceras de comarca o directamente con la ciudad. Un programa que mañana aprobará en su cuarta fase en comisión y que posteriormente presentará tras haber llevado a cabo en los últimos meses varias consultas a municipios y asociaciones y haber encuestado a los propios vecinos del medio rural.
Publicidad
La última de las herramientas utilizada para confeccionar las rutas de este IV Plan Provincial de Transporte ha sido una encuesta llevada a cabo entre 500 vecinos, de los cuales, el 40,4% ha admitido ser usuario del transporte público. Ahora bien, de los que sí lo utilizan, hay un 29,4% que ha manifestado su intención de utilizarlo más en el caso de que la Diputación llevara a cabo adaptaciones en el servicio, especialmente aquellos entrevistados que residen en la zona de Tordesillas y que, curiosamente, sí poseen carné de conducir. Su motivo principal sería las compras (35,4%) y los asuntos personales (34,7%).
Por edades y sexo, son las mujeres las que más utilizarían este servicio en caso de mejorarlo o adaptarlo (32,4%) mientras que es en la franja de edad que comprende de los 18 a los 25 años la que mayoritariamente (61,5%) lo utilizaría más con nuevas rutas o frecuencias. Con respecto a la frecuencia, el 56,5% lo haría de manera ocasional y el 43,5% semanalmente, especialmente los que poseen carné de conducir de las zonas de Medina del Campo, Íscar y Olmedo.
Salida desde Valladolid
Fruto de esta encuesta, que se ha llevado a cabo entre los meses de agosto y septiembre, se desprende también que la mayoría de los desplazamientos en transporte público parten de la propia ciudad de Valladolid (27,2%), seguido muy de cerca de la zona comprendida por Mayorga, Villalón de Campos y Medina de Rioseco (23,3%). En cuanto al destino, la zona de Valladolid aglutina gran parte de las rutas utilizadas (53,5%). Si bien, todo apunta a que en la IV fase del Plan de Transporte Provincial se incrementen el número de rutas que vinculen los municipios con las cabeceras de comarca, a tenor de las peticiones recabadas de ayuntamientos y asociaciones para comunicar a los habitantes con servicios culturales y deportivos que programan en las comarcas. Ahora bien, llama en cambio la atención que de los usuarios de este transporte, y a pesar de que la institución lo ha facilitado ya este verano, hay un 86% que asegura que no utilizaría el servicio para ir a la piscina en verano por la tarde.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión