Laguna concluye unas fiestas «redondas» de público y actos
El buen ganado de los encierros hace disfrutar a los mozos, sobre todo en el de ayer en el que un morlaco se mostró especialmente peligroso
JESÚS NIETO
Lunes, 12 de septiembre 2016, 09:52
Una sesión de fuegos artificiales de la pirotecnia Vulcano puso punto final ayer a las fiestas de Nuestra Señora del Villar en Laguna de Duero, unas fiestas calificadas por los sectores más implicados en ellas como «redondas y excepcionales». Así, la valoración que hace el alcalde Román Rodríguez de Castro «solo puede ser muy positiva, porque ha habido actividades para todos los gustos y las innovaciones como el espectáculo de pirotecnia Scura Splats, la Feria Pirata y Urbanarte han sido muy bien acogidas por el público».
Rodríguez de Castro quiere hacer un reconocimiento especial a los empleados municipales por el trabajo que han realizado durante todas las fiestas, porque aunque la gente llenaba las calles hasta ya entrada la madrugada, «cuando el pueblo amanecía estaban todas las calles limpias».
El presidente de la Asociación de Hosteleros de Laguna, Nacho Rodríguez, califica estas fiestas de excepcionales: «El hecho de que haya habido dos fines de semana completos es muy positivo para los hosteleros, además, por supuesto, del buen tiempo. La diferencia con otros años es abismal». En parecidos términos se expresaba el concejal de Festejos, Héctor Rodríguez, quien destaca el buen ambiente y el éxito de las nuevas actividades, entre las que destaca el espectáculo de pirotecnia Scura Splats «y el tiempo».
En cuanto a los encierros, la opinión de un experto corredor es que el ganado ha sido bueno, pero reclama una vez más más educación de muchos mozos y público que estropean muchas buenas carreras distrayendo a los toros cuando les están llevando perfectamente los corredores: «Falta mucha formación y respeto en este sentido». Y es que el encierro de ayer estuvo muy interesante a su juicio, «sobre todo por uno de los morlacos era muy peligroso, pero eso está bien, porque es lo que nos gusta a los corredores».
Justo después del encierro, además de un concurso de sogatira masculino y femenino en la plaza de toros, el teatro de calle se apoderó de algunos de los puntos del municipio, como la plaza Mayor donde The Freak Cabaret Circus interpretaba Bicirco, un espectáculo de Rafael López en el que los malabares y otras atracciones circenses como la magia o el equilibrismo se presentaban entre gags humorísticos.
López es artista circense desde hace muchos años y cuenta con una larga trayectoria internacional, además del Premio Nacional de Circo de Cataluña 2006.
Simultáneamente en la plaza de Los Hoyos, Pablo Trasno representaba su espectáculo Trasno. Trasno es un pequeño diablillo gallego que engaña a los transeúntes y les hace llegar tarde. Hace pequeñas diabluras, aunque no es excesivamente malo. Es un espectáculo para todos los públicos en el que los malabares cautivan mucho a los niños y las bromas a los adultos.
Buena novillada
El último festejo taurino de pago de estas fiestas fue la novillada de la ganadería salmantina de Criado Holgado, con astados negros, muy bien presentados y bravos en la plaza, para los novilleros Ricardo Maldonado (Valladolid), dos orejas en su primero; Álvaro García (Madrid), con una oreja en su primero y dos en su segundo y Toñete (Navarra), con dos orejas en el primero y una en el segundo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.