La Caixa presenta su concepto de banca del futuro en Valladolid
La entidad abre su primera oficina ‘tipo A’ en Castilla y León, sin despachos fijos y con espacios abiertos al cliente
Antonio G. Encinas
Jueves, 21 de julio 2016, 13:28
Si solo fuera por la enorme A visible en la entrada, apenas se diferenciaría de una sucursal bancaria cualquiera. Pero detrás de esa A se esconde un concepto diferente.Tanto, que la primera impresión que da es que no se trata de una oficina bancaria. Algún despistado, cuando se retiren hoy la alfombra roja y los cartelones de la inauguración, echará un pasito para atrás para comprobar que ha entrado en el local correcto.
Es lo que tienen los locales que nacen con la vocación de romper conceptos. Como en su día hicieron Apple,Desigual o Abercrombie con sus tiendas. Allí no hay cajas.En este banco, la consejera Pilar del Olmo bromeó con que lo único que no tenía claro es si había dinero. Porque todo lo demás está, solo que matizado por la tecnología y por un modo de trabajo diferente.José Manuel Bilbao, director territorial de Caixabank en el área de Castilla y León y Asturias, lo explicó a las autoridades tableta en mano, para que comprendieran en la práctica lo que había comentado en su discurso de bienvenida.«No hay puestos de trabajo como los hemos conocido de forma convencional y el cliente se mueve libremente por todo el espacio», anunció. «Puede encontrar distintos ámbitos, como un espacio para negocios, o la máquina de tarjetas, en la que selecciona la que quiera y puede llevársela en el bolsillo. También tabletas para conectarse a Internet». Habrá empleados, claro, 17 nada menos, aunque especializados y, en cierto modo, ubicuos. En la planta de arriba, los seis despachos amarillos carecen de puertas. Solo uno, por aquello de la privacidad obligada en ciertos casos, la tiene, y es el del director de la oficina. «La experiencia del cliente en su relación con el banco es absolutamente distinta», se atrevió a describir José Manuel Bilbao. Por ejemplo. «No incorporamos el puesto de caja, toda la atención que hay es a través de cajero automático o de operativa de Internet».
Los empleados tienen su puesto en el lugar en el que estén.Cosas de la tecnología, que se respira en cada esquina de la nueva oficina, que brindará servicio a casi diez mil vallisoletanos. «Tendremos cuatro asesores de banca Premier para clientes con patrimonios de entre 100.000 y 500.000 euros, dos personas dedicadas exclusivamente a la gestión de negocios sobre todo pymes y autónomos. El empleado tiene movilidad absoluta, sustituimos los ordenadores por Smart PC y el empleado se lleva la oficina debajo del brazo». Un reto tecnológico a la altura de una entidad que, como explicó la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, se ha convertido en un referente en Castilla y León. «Hay que destacar la gran implicación de La Caixa con nuestra comunidad.Ha sabido entender la idiosincrasia de los castellanos y leoneses y está muy implicada con el tejido empresarial de Castilla y León», señaló antes de enumerar algunos de los últimos proyectos en los que La Caixa ha unido sus esfuerzos a los de la Junta de Castilla y León.
Alabó, además, la capacidad de innovar del sector financiero. «Es un ejemplo porque se está yendo incluso por delante de cómo está avanzando toda nuestra sociedad. No tiene sentido pensar en la banca tradicional cuando cualquiera de nuestros hijos se mueve buscando pokemon por ahí», argumentó la consejera.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, también estuvo presente en la inauguración de la nueva sucursal tipo A, la primera de Castilla yLeón y una de las 17 que ha repartido La Caixa por toda España. «Quiero agradeceros la apuesta por Valladolid, que sea la primera oficina de estas características», dijo antes de lanzarse a alabar a una de las entidades que más convenios ha firmado con las diferentes asociaciones de Valladolid en los últimos años.«Uno tiende a ser políticamente correcto, cortés, pero me sale más ser sincero. La Caixa es una entidad que merece la pena, socialmente comprometida. Hace poco firmamos un convenio para un proyecto social en las Delicias, otro para el deporte escolar...». O como resumió: «Lo importante es el alma que está detrás de este proyecto».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.