

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 13 de marzo 2015, 10:28
Precios muy inflados, obras que no se hicieron, pero sí se facturaron, trabajos realizados por el personal municipal en vez de por las empresas externas que los cobraron... Ya en se apuntó en un informe preliminar sobre 13 facturas de obras realizadas por la empresas relacionadas con el exjefe de Mantenimiento del Ayuntamiento de Valladolid, Luis Alberto Samaniego, y ahora se confirmaría a mucha mayor escala. La Intervención Municipal ha enviado al Juzgado de Instrucción número 4 un completo análisis de los tajos realizados por las mercantiles de la presunta trama familiar del aparejador ya jubilado entre los años 2013 y los cinco primeros meses de 2014, que revelan sobrecostes de casi 300.000 euros en la actividad realizada durante ese año y medio. De las 147 facturas analizadas en 2013, 95 son consideradas por la el departamento municipal como precios «altos, muy altos o excesivos» el 65% del total analizado y 37 de ellas superaban en más de un 100% el valor del precio de mercado.
Por empleados municipales
El informe habla de importantes desviaciones económicas, especialmente relevantes en las actuaciones en parcelas municipales, motivadas por aplicación de precios fuera de mercado, graves errores de medición y que en ocasiones han podido ser llevadas a cabo por los propios trabajadores municipales.
Hay facturas de fecha anterior a la fecha de inicio de los propios trabajos realizados, como la cubierta del centro de mantenimiento de la calle Las Eras o la sustitución de luminarias del edificio de plaza de Santa Ana, facturadas meses antes de su realización. También hay documentos de pago que no se corresponden con ningún trabajo realizado. En el año 2013 la Intervención estima una desviación en 74 facturas de 257.763,56 euros de un total de 516.069,77 y en 2014 en 24 facturas consideradas una desviación de 34.211,40 euros de un total de 84.438,04 euros.
Los autores de este informe también destacan que «la calidad de los trabajos realizados ha podido verse afectada por esta situación de dominio monopolístico, toda vez, que la ausencia de una competencia real ha descuidado, en algunos casos, la ejecución de los trabajos conforme a las normas de buena práctica constructiva».
Recalcan también la posibilidad fundada de que se haya producido un «solapamiento de trabajos» y admiten que en cerca de treinta obras «determinar si la actuación ha sido realizada totalmente o parcialmente por el personal municipal o por personal de las empresas analizadas resulta de muy difícil discriminación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.