Borrar
Felipe Esteban, candidato a la presidencia de la Junta de Cofradías

Felipe Esteban: «No importan los años, sino el trabajo y la ilusión»

El candidato a presidir la Junta de Cofradías ofrece experiencia y veteranía, la continuidad del actual equipo directivo, sin cambios en su organigrama.

jota de la fuente

Domingo, 22 de junio 2014, 12:29

Felipe Esteban, ex presidente de la Vera Cruz, actualmente jubilado, será el candidato de la continuidad del actual equipo que ha dirigido la Semana Santa los últimos 16 años. No quería presentarse a presidente, «pero vimos que yo era el único de la actual junta directiva que podía optar al cargo, así que me convencieron. Lo hago por amor a la Semana Santa de mi ciudad y por amistad a este grupo de personas y de trabajo».

La candidatura de Esteban es exactamente la misma que habrá hasta el próximo viernes cuando cesen en sus funciones, con el único cambio del actual presidente, que pasaría a ser secretario, mientras que el candidato venía ejerciendo de vicetesorero.

Esteban presenta su candidatura como «un equipo donde la juventud y la veteranía, unido a la experiencia de los años que llevaban ejerciendo el cargo, les hace ser un equipo muy cohesionado y apto y para mí el más idóneo para seguir trabajando en pro de la Semana Santa vallisoletana».

«Podemos aportar en estos momentos tan difíciles por los que estamos pasando a cuenta de la crisis, una seguridad y una tranquilidad, para que todos los proyectos que demanden las cofradías sean estudiados y si hay viabilidad los llevaremos a efecto. Nosotros somos los gestores», indica el candidato, quien se defiende de la continuidad en base a que «se dice siempre, no sé con qué fundamento, que la continuidad no reporta nada bueno, que lo mejor es la nueva savia que trae la juventud, como si nosotros, que nos tachan de continuistas, no pudiéramos aportar ideas y savia nueva a los proyectos e ideas que reporten un beneficio a la JCSS. No importa los años que se lleven desempeñando una función, lo importante es la ilusión y el trabajo que se ponga para llevar a buen fin dichos proyectos».

Un hecho cierto es que las mujeres son una parte esencial en la Semana Santa de Valladolid. Llama la atención que en la candidatura de Felipe Esteban no haya ni una sola mujer. De los veinte presidentes que el viernes votarán solo hay una mujer entre ellos, María Ángeles Martín Bravo, Alcaldesa Mayor de la Hermandad Universitaria del Cristo de la Luz. «Tengo en un gran concepto a la mujer y conozco el trabajo que hacen en sus respectivas cofradías. De verdad es para quitarse el sombrero, el trabajo y la ilusión que ponen. Por tanto no hay ningún reparo en su incorporación, lo que pasa en mi caso es que nuestro equipo está ya formado».

Presupuestos

Un tema candente y problemático es que José Miguel Román no ha sido capaz de que le aprueben los presupuestos en los últimos dos años, aunque «eso habrá que preguntárselo a las Cofradías, que en definitiva son las que aprueban o rechazan los presupuestos. En el último presupuesto no aprobado, se nombró una comisión con los cofrades nombrados por las cofradías, para que elaboraran y llevaran a consenso el mismo con la ayuda de la Directiva de la Junta. Se elaboró un buen presupuesto, lo mejor que se pudo presentar acorde con la tesorería que en estos momentos de crisis que padecemos, se llevó al Pleno, estuvo muy bien argumentado por el Presidente, se votó y salió rechazado. Como comprenderán, a nosotros nos queda poco margen de maniobra. Son la Cofradías las que valoran y deciden los presupuestos».

Para subsanar la deficiente salud económica de la junta «generaríamos más dinero, aumentando las tribunas y sillas en el recorrido. También se puede hablar con empresas señeras de Valladolid para pedirles su donativo en pro de la Semana Santa de Valladolid. Todo lo demás es quimera y vender humo, hay que ser realista y hacer el mejor cesto con los mimbres que tenemos y los que podamos recabar».

No obstante, la pasada Semana Santa disfrutamos de una extraordinaria climatología, con lleno total en las tribunas de la Plaza Mayor, y aun así, el resultado económico del año ha sido negativo. Al respecto, Felipe Esteban argumenta que «antes, tribunas y sillas reportaban a las arcas de la tesorería en tiempo bueno mayor recaudación que este año. Esto es debido a la eliminación de parte del taquillaje con motivo de la eliminación de una fila en las tribunas. También se han eliminado tribunas por motivo de Seguridad. Debido a ello ha sido menor la recaudación este año, por eso habrá que aumentar las tribunas y las sillas en el recorrido oficial de Viernes Santo, para que pudieran ocuparlos mayor cantidad de personas, y así paliar el déficit que ha habido este año».

Para el sector crítico que opina que poco más se puede hacer que no se haya hecho ya en estos últimos 16 años, Esteban se apoyará en «todos los buenos proyectos fundamentados en buenas ideas que presenten las cofradías o la Junta Directiva, y haya un consenso de todas ellas. Son ellas las que tienen que dinamizar y llevar a mayor esplendor la Semana Santa vallisoletana. Nosotros como Junta Directiva también expondremos nuestras ideas y proyectos en el Pleno y si lo refrendan los llevaremos a buen fin, contando siempre con don dinero, pues sin él no se puede llevar a buen término ningún proyecto».

Precisamente son esos proyectos los que deben ser expuestos para que las cofradías decidan el sentido de su voto entre otras cuestiones a considerar. «Tengo proyectos que me bullen en la cabeza, que quizá se puedan llevar a efecto tales como Megafonía, Pagina Web, engalanar zonas de Valladolid, implicar a las cofradías más si cabe en la preparación de nuestra Semana Santa, etc. Pero el proyecto estrella, si se puede llamar así, sería que se hiciera realidad la unión, la hermandad de todas las cofradías, que todas remáramos en la misma dirección. Ese sí que sería un proyecto memorable».

Esteban apela a que «teniendo devoción y fervor, el turismo vendrá, además de para contemplar nuestras tallas inigualables y admirar las procesiones de nuestra Semana Santa, unido al recogimiento que mostramos los cofrades y pueblo fiel de Valladolid. Todo ello unido es lo que hace grandiosa a nuestra Semana Santa».

El mayor hándicap con el que topa actualmente la economía de la Junta es una nave que decidieron construir hace ya cinco años cerca del cementerio de El Carmen, y que sirve a las cofradías para guardar carrozas y enseres, pero que a pesar de todo «es un hándicap asumido por todas las cofradías con un consenso unánime y todos sabíamos que durante doce años íbamos a estar hipotecados. La nave es muy necesaria y de una gran utilidad para el conjunto de las cofradías, algo que maniata, pero tienes la seguridad que dentro de unos años la Junta de Cofradías tendrá un patrimonio que antes no tenía. Llevamos cuatro años pagando la nave y gracias a Dios los proyectos que se han presentado se han llevado a efecto. Es verdad que tienes que mirar más el euro, pero todo sea por un bien común».

Respecto a la actual sede de la junta y su coste, un piso en la calle Leopoldo Cano, Esteban clarifica que «si encontráramos una sede más barata y céntrica y con bastantes metros cuadrados respecto a la que tenemos lo estudiaríamos. La sede que estamos es una sede que está muy bien y es céntrica y el precio del alquiler después de la rebaja es asumible».

Sin duda que el futuro de las cofradías está en los niños y en las distintas secciones infantiles, sobre lo que «hay que trabajar todo el año en las secciones infantiles y juveniles de las cofradías. Es nuestra cantera. Los mayores nos tenemos que involucrar y predicar con el ejemplo. Hay que apoyar y ayudar a la juventud para que encuentren su sitio dentro de su cofradía y que vean lo que tiene de positivo pertenecer a una cofradía, eso es misión de todos los cofrades».

Por último, al respecto del probable resultado de la votación, Felipe Esteban rehúye la respuesta «tengo plena confianza en la responsabilidad de las cofradías, y que el día 27 de junio acudan todos al Pleno Extraordinario a ejercer su derecho».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Felipe Esteban: «No importan los años, sino el trabajo y la ilusión»

Felipe Esteban: «No importan los años, sino el trabajo y la ilusión»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email