
UPyD recuerda a Peñalosa el «vínculo franquista» de algunos de sus familiares
La formación señala que tanto Luis Felipe de Peñalosa como el Marqués de Lozoya tienen calle
EL NORTE
Sábado, 3 de diciembre 2011, 01:17
Publicidad
Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Segovia ha calificado como «trasnochado sentimiento guerracivilista y anticlerical» la propuesta de cambiar los nombres franquistas de las calles defendida por el portavoz de IU en el Ayuntamiento, Luis Peñalosa, al que ha recordado la vinculación al franquismo de su padre y su tío abuelo, a los que la ciudad dedica sendas calles.
UPyD repasa en un comunicado recogido por Europa Press la biografía de sus antecesores, a los que alude como «muy queridos e ilustres segovianos». De su padre, Felipe Peñalosa, que da su nombre a una travesía, recuerda que durante la época franquista fue delegado provincial de Bellas Artes; director del Museo Zuloaga y del Provincial de Segovia , y miembro de la Real Academia de Historia, así como de las de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid y San Fernando. Además, recoge que el vizconde de Altamira de Vivero fue también en ese periodo Gran Cruz de Alfonso X El Sabio, Cruz de Guerra y dos rojas del Mérito Militar, Medalla de Plata al Mérito de las Bellas Artes y alférez provisional del Arma de Infantería.
En cuanto a su tío abuelo, Juan de Contreras y López de Ayala, que pone nombre a la avenida Marqués de Lozoya, añade que fue diputado por Segovia por la CEDA en 1.936 y que, con Francisco Franco, fue director general de Bellas Artes hasta 1.951; director de la Academia de Bellas Artes en Roma; director del Instituto de España en 1.964, y director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. «Si UPyD no fuera un partido serio instaríamos al representante de IU a que pida y apoye la eliminación del callejero de estos nombres tan ligados a la época franquista sin que la cercanía genealógica le muestre como contradictorio. Le ayudaríamos a tener los mismos motivos», indica.
El partido señala en este sentido que José María Fernández Ladreda, cuyo nombre quiere eliminar Peñalosa de una de las principales avenidas de la capital, y el Marqués de Lozoya fueron compañeros de partido en la CEDA y ambos se distinguieron por una loable defensa a ultranza de la Academia de Artillería de Segovia. «Fueron ciudadanos que, sobre todo, amaban a Segovia . El peso de sus actuaciones supuso, desde la cultura unos y desde el impulso urbanístico el otro, un extraordinario avance en el desarrollo de Segovia».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión