Borrar
Directo Reabiertas al tráfico todas las carreteras cerradas por los incendios excepto la ZA-102
ESPAÑA

Rajoy se envuelve en un silencio total

El futuro presidente calla sobre sus planes económicos y los nombres de los ministrosAdvierte de que hasta que no logre la investidura no dirá nada de sus primeras medidas, ni de su Ejecutivo

COLPISA

Domingo, 27 de noviembre 2011, 02:02

Una semana después de su victoria electoral, Mariano Rajoy sigue sin decir ni pío. Ni ha anticipado ninguna medida de las que tendrá que tomar su Gobierno en los primeros días ni ha dejado que trascienda el nombre de alguno de sus ministros. Está, dicen sus colaboradores, encerrado en su despacho concentrado en la lectura de informes y documentos, ha hablado con varios gobernantes europeos y ha recibido a banqueros y economistas. Pero no se dejado ver ni una sola vez ni ha tenido actividad pública.

Rajoy dijo poco antes de las elecciones que tenía la composición de su equipo ministerial en «la cabeza». Y de ahí no ha salido. Nada se sabe de sus intenciones, algo normal, por otra parte, hasta que logre la investidura del Congreso en la tercera semana de diciembre y jure su cargo ante el rey. Ningún presidente del Gobierno ha explicado sus planes antes de serlo y si ha trascendido algún nombre de sus ministros ha sido, casi siempre, contra su voluntad.

El futuro jefe del Ejecutivo dará alguna pista sobre sus planes económicos en la reunión del Partido Popular Europeo que se celebrará el 7 y 8 de diciembre en la ciudad francesa de Marsella, donde tendrá la oportunidad de verse las caras con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy. Rajoy intervendrá el segundo día de la reunión ante el plenario de sus homólogos de Europa y expondrá algunas de sus ideas económicas, pero sin entrar en detalles.

El momento de la verdad llegará en el debate de investidura, prevista para el 19 o 20 de diciembre. En esa sesión parlamentaria tendrá que exponer su programa de gobierno y debatirlo con los portavoces de los distintos grupos parlamentarios. No podrá confrontar sus ideas con el líder de la oposición porque para esas fechas el PSOE no habrá elegido aún al sucesor de José Luis Rodríguez Zapatero. Los socialistas completarán ese proceso en el congreso que celebrarán del 3 al 5 de febrero en Sevilla.

Lo más probable, de todos modos, es que sea Alfredo Pérez Rubalcaba quien dé la réplica a Rajoy por parte del PSOE. «Sería el colofón lógico» a su candidatura, comentan fuentes socialistas.

Hasta entonces, Rajoy seguirá encerrado en su mutismo. Las presiones que recibe de gobernantes extranjeros o de líderes empresariales españoles para que haga pública alguna de las reformas que va a emprender son inútiles, según afirman en el PP, porque el futuro gobernante es muy respetuoso con los tiempos y los procedimientos democráticos. Por ahora es un «simple diputado y nada más», comentan en la sede de la calle Génova.

Diálogo con Zapatero

El presidente del PP mantiene estrecho contacto con Zapatero, con el que se reunió el pasado miércoles, y lo volverá a hacer antes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea del 9 de diciembre en Bruselas. En esa cita del Consejo Europeo, el presidente del Gobierno en funciones defenderá posiciones que habrá consensuado de antemano con su sucesor en el palacio de la Moncloa.

Y si Rajoy no habla de sus planes económicos menos dice de sus colaboradores en el Gobierno. El baile de ministrables es interminable. Decenas de nombres han salido a la palestra, pero nadie conoce de su boca en quién piensa. Fuentes del PP aventuran que reducirá el número de carteras para dejarlas en torno a las diez y que habrá unificación de departamentos. Cultura será absorbida por Educación, e Industria es posible que se englobe en Economía. Pero todo son especulaciones.

Igual ocurre con los nombres. En el PP sostienen que solo se puede dar por seguro que Soraya Sáenz de Santamaría, de las pocas personas que tiene un contacto fluido con Rajoy en estos días, y Alberto Ruiz-Gallardón estarán en el primer gabinete. El resto es un desfile de nombres y apellidos, en algunos casos con cierta coherencia y en otros auténticos despropósitos.

Al respecto, según informa Efe, Rajoy dijo el pasado lunes ante el comité ejecutivo del PP que «hay por ahí varias quinielas circulando. Tengo que deciros que yo de eso no sé nada, en eso no estoy y no tengo nada que ver».

A continuación, y con el fin de atemperar la ansiedad que reina en algunos sectores del PP, el líder prometió: «Voy a mantener las formas, es muy importante, las formas hacen Estado, y por eso la primera persona que conocerá el nuevo Gobierno será el rey».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Rajoy se envuelve en un silencio total

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email