
EL NORTE
Jueves, 8 de septiembre 2011, 02:46
Publicidad
La iglesia de Nuestra Señora de la Paz tiene mucho que lucir. Su artesonado mudéjar, sus capiteles de distinto formato y su singular pila bautismal le han otorgado con razón el título de Bien de Interés Cultural. Pero Cevico Navero quiere que su estructura y su cubierta sean mejoradas, para lo que está en marcha un proyecto de rehabilitación del templo.
El municipio ha arreglado también la plaza de la ermita dedicada a la Virgen del Carmen, un espacio que se ha convertido en un amable rincón para niños y mayores. También acuden las personas mayores a los locales habilitados tras la reforma de las antiguas escuelas.
Para los mayores también, se ha previsto un centro de día, con comedor, que se está creando en una casa municipal que se está arreglando. Y es que el Ayuntamiento está convencido de que el centenar de jubilados del pueblo agradecerán la apertura de este centro.
Además, Cevico Navero disfruta y ofrece para su disfrute un entorno ambiental ideal, con el monte, el valle, Valdefuentes y la fuente del Carmen como principales baluartes.
Y otra de las características de este municipio cerrateño es que tiene la capacidad de organizar múltiples fiestas en torno a la mesa. El reparto de sardinas o de torreznos han sido algunas actividades del exitoso Agosto Cultural, y ahora Cevico Navero se prepara para el Día del Montanero, que se celebrará el 17 de septiembre en el arbolado de Valdefuentes, donde se ha recuperado una choza. Esta jornada, que pretende homenajear la dura labor de los hombres que trabajaban en los montes de encina para hacer carbón, se caracteriza porque se prepara un almuerzo de sopas de ajo y panceta y buen cocido de garbanzos para comer para medio millar de ceviqueños.
Publicidad
En Cevico también, el Grupo Siro ha recuperado la festividad de San Pelayo, el santo que da nombre al monasterio en el que se ubicará la sede de la firma empresarial.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.