Borrar
Inicio de la Procesión del Silencio, en Turégano. :: CRISTINA VEGA
SEGOVIA

El silencio invade Turégano

Más de dos mil velas iluminan el recorrido entre la iglesia y el castillo de la localidad

CRISTINA VEGA

Domingo, 24 de abril 2011, 02:58

La Semana Santa en la Villa de Turégano goza de gran tradición y popularidad. La cofradía de la Veracruz constituida a principios del siglo XVIII, es la que tiene a su cargo los pasos de la Semana Santa.

El domingo de San Lázaro -anterior al de Ramos- se reúne el Cabildo y se subasta públicamente el porteo de cada uno de los palos de las andas, que llevan las imágenes de la procesión.

A todas las procesiones que se suceden durante los días de Semana Santa, los fieles acuden con gran devoción, pero sin lugar a dudas, la Procesión del Silencio, en la noche de Viernes Santo es la que más llama la atención. Es un desfile singular en el que se devuelve al Cristo del Amparo a su capilla en la iglesia del Castillo, donde permanecerá hasta el Jueves Santo del año siguiente. Según tradición que data de muy antiguo, las luces del alumbrado público se apagaban, se iluminaba el recorrido por las velas que portaban los asistentes y por las antorchas que adornaban los balcones, y los hombres vestían con capa castellana, prenda que nuestros mayores portaron con orgullo y señorío durante siglos.

En la actualidad, el pueblo participa de manera activa en dicha procesión, el recorrido es iluminado por más de 2.000 velas y la multitud camina en silencio hacia el castillo, desde donde emana una música de réquiem, los hombres, siguen llevando la capa castellana, las mujeres acompañan a la Virgen Dolorosa vestidas de negro, con peineta y mantilla, y los jóvenes quintos y quintas de cada año, acompañan vestidos con traje regional, ellos con capa castellana y ellas con traje segoviano.

El viernes, a pesar de la ligara llovizna, se llevó a cabo el recorrido previsto. La procesión, se inició en la iglesia de Santiago con dirección al el castillo, pero antes, en el centro de la plaza porticada, se hizo un descanso, para escuchar el canto de una saeta de viva voz, desde el balcón del Ayuntamiento, cuando pasaban de la imagen del Cristo del Amparo, y la Dolorosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El silencio invade Turégano

El silencio invade Turégano