Borrar
El consejero Guisasola, a la izquierda, junto al doctor Olea y a Alicia Gilsanz, con bata blanca, y otros responsables de Sacyl. :: A. QUINTERO
SANIDAD

La ampliación del centro de Parquesol suma 29 consultas y estrena ecógrafo

Sacyl ha construido un edificio unido al primero para responder a los 8.000 pacientes nuevos incorporados desde hace trece años

ANA SANTIAGO

Miércoles, 16 de marzo 2011, 02:26

Es uno de los barrios más jóvenes, aunque ya incorpora bastante población envejecida entre sus tarjetas sanitarias, y de los que más ha crecido en los últimos años. Así, aquellos 20.000 vecinos que estrenaron en 1997 el centro de salud de Parquesol con tan solo ocho médicos, tres pediatras y diez enfermeras han crecido hasta los 28.300 actuales y dejado pequeñas las instalaciones sanitarias del barrio.

El espacio dedicado al aparcamiento ha servido para levantar un nuevo edificio, sin perder las plazas para coches que son subterráneas, que comunicado con una pasarela con el primero ha duplicado su capacidad e incrementado hasta 66, es decir 29 más, sus consultas y salas de exploración o diagnóstico; aunque el aumento de plantilla requerido no haya alcanzado tales dimensiones.

El edificio nuevo se estrenó el pasado día 31 de enero e incorporó un facultativo y una enfermera más hasta completar una plantilla de 14 médicos de familia, cuatro pediatras, 17 enfermeras, dos auxiliares de enfermería y otros siete administrativos, dos celadores, tres fisioterapeutas, dos matronas y una trabajadora social.

El consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, visitó ayer las nuevas instalaciones en las que Sanidad ha invertido 4,54 millones que han permitido pasar de 3.813 a 7.743 metros cuadrados.

Desde el punto de vista arquitectónico, la construcción se ha planteado en un bloque lineal de baja altura, de manera que la prolongación del vestíbulo mediante una pasarela volada, conectando la nueva edificación con la existente, permite que el funcionamiento de todo el centro se organice desde el mismo, donde se atienden las citaciones. La puerta de entrada principal sigue siendo la misma y hay otra diferente para urgencias. La atención continuada, el PAC, aumenta de una a dos consultas, además el centro cuenta con atención al parto, fisioterapia, nuevas salas polivalentes y de rehabilitación.

Además de la obra principal, Sacyl ha ejecutado un ajardinamiento exterior perimetral y está en trámite la contratación del cerramiento exterior de todo el centro. El importe de ambas actuaciones alcanzará los 220.000 euros.

Asimismo, los profesionales cuentan con material diagnóstico nuevo como un ecógrafo, lo que unido a la próxima incorporación de un retinógrafo para la exploración ocular, permitirá mejorar la capacidad resolutiva y, por lo tanto, la calidad asistencial.

248.000 citas sanitarias

El centro de salud Parquesol registró el año pasado un total de 248.048 consultas (108.797 Medicina de Familia, 66.571 Enfermería, 22.021 Pediatría, 6.810 Matrona, 850 Trabajador Social, 7.921 Odontología y 34.178 Fisioterapia). A esta actividad hay que sumarle 8.619 urgencias atendidas en el PAC.

El consejero estuvo acompañado durante su visita por el gerente regional de Sacyl, José Manuel Fontsaré, la directora de Infraestructuras, Manuela Rosellón, el gerente del área Oeste Luis Miguel Cano y guiado por el coordinador del centro, el doctor Luis Miguel Olea y por la jefa de enfermería, Alicia Gilsanz.

Infraestructuras

Álvarez Guisasola destacó que estas obras han supuesto «un avance importante en la calidad asistencial relacionada con la Atención Primaria en Valladolid» y recorrió lo que el Plan de Infraestructuras ha aportado a esta provincia.

Los presupuestos de la Consejería de Sanidad para este ejercicio contienen consignaciones en el ámbito de la Atención Primaria para terminar proyectos ya en ejecución como el de Arroyo de la Encomienda o el inicio de nuevas actuaciones, tales como la construcción de dos nuevas infraestructuras de Primaria, el centro de salud de Valladolid-La Magdalena y el Laguna II, en Laguna de Duero.

El I Plan 2002-2010 de Infraestructuras Sanitarias de Castilla y León ha permitido, en Valladolid, acometer actuaciones en Atención Primaria por 63,7 millones, que han tenido como destino la construcción o reforma y ampliación y equipamiento de 22 centros de salud repartidos por toda la provincia, de los que veinte ya están finalizados.

Además, la Junta ha subvencionado con 3,53 millones de euros actuaciones de reforma y mejora en los consultorios locales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La ampliación del centro de Parquesol suma 29 consultas y estrena ecógrafo

La ampliación del centro de Parquesol suma 29 consultas y estrena ecógrafo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email