Ávila es la pera, La Pera Limonera
Fernando Ortiz dirige uno de los restaurantes punteros de la capital abulense
EL ADEREZO
Viernes, 13 de agosto 2010, 02:38
A estas alturas, ni que decir tiene que Ávila es una de las ciudades más turísticas de Castilla y León. Al rico patrimonio cultural que se esconde en cada uno de sus rincones, se une un tipo de turismo que cada día está más en boga. Hablamos del turismo gastronómico.
De un tiempo a esta parte son muchas las personas que se acercan hasta Ávila en busca de un tipo de gastronomía distinto, basada en la cocina tradicional, pero renovada, con otro estilo y presentación.
Uno de los restaurantes que más están apostando por la puesta al día de la gastronomía abulense es La Pera Limonera. Un local enclavado en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, enfrente de la iglesia de Mosén Rubí de la que recibe el nombre, en pleno casco histórico de la ciudad.
Una casona del siglo XIX de dos plantas fue el lugar elegido por el cocinero Fernando Ortiz, hace algo más de cinco años, para poner en marcha su proyecto. Con mucha ilusión, y con la ayuda inestimable de su hermana María Ortiz, jefa de sala, La Pera Limonera se ha convertido en uno de los restaurantes más punteros y visitados de la ciudad de Ávila.
Con solo ver la fachada se puede intuir que este restaurante es distinto. Una vez se cruza el umbral de la puerta esa sensación se hace real. Un personal de sala bien preparado e instruido, inusual en estos tiempos, da la bienvenida y acompaña al comensal hasta su mesa.
Una vez sentados sorprende la decoración interior, donde sobresale el contraste que hay entre las paredes originales, de granito y ladrillo caravista, y el mobiliario de estilo minimalista, en tonos claros y verdes.
Con un nivel de precios medio-alto, elegir entre cualquiera de los platos que componen la variada carta de La Pera Limonera, donde sobresalen los arroces y pescados frescos, es algo complicado. En esta tesitura es donde María Ortiz, siempre atenta, orienta al comensal con gran amabilidad y le ayuda en su decisión.
Para comenzar uno o dos entrantes; después, dependiendo de cada mesa, un arroz caldoso con carabineros o bogavante, arroz negro meloso con pulpo o un extraordinario arroz meloso de pollo de corral y secreto ibérico. Todos ellos servidos con el punto exacto de cocción del arroz, para algunos gustos algo duro, que pueden dar paso a las magníficas carnes abulenses, excelentes pescados o bien directamente a los postres. Recomendable la fantástica tarta de manzana y el sorprendente melocotón asado con frutos rojos. Todo ello armonizado por cualquiera de las más de 100 referencias vitivinícolas que componen su bodega.
Con la llegada del verano han inaugurado la Terraza de Verano. Un espacio en el que se puede disfrutar de una carta algo más ligera, que se puede acompañar, los viernes y sábados por la noche, de música en directo.
Cuando algo es bueno es la pera. Pero cuando sobresale sobre el resto, como es el caso de este restaurante, es La Pera Limonera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.