
Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 7 de mayo 2010, 02:39
El tocinillo de cielo de la localidad palentina de Villoldo comenzó a elaborarse a principios de siglo por el maestro pastelero Heriberto Pedrosa. Los tocinillos se confeccionan de forma totalmente artesanal, cuidando de forma especial la base de su elaboración, que esta compuesta por la mezcla de 10 yemas, 250 gramos de azúcar común y medio vaso de agua. Para el caramelo o almíbar vamos a necesitar azúcar y agua.
Elaboración del tocinillo de cielo: Acercar un cazo a fuego medio y verter el azúcar y un poco de agua fría -la necesaria para que se deshaga y se forme el almíbar-. A continuación, echar el contenido en un molde de tarta dejándolo enfriar. Por otro la lado, se ponen a fuego moderado los 250 gramos de azúcar con unas gotas de agua. Una vez que empieza a hervir el azúcar, se echa medio vaso de agua hasta conseguir un caramelo a punto de hebra fina (se sabrá cuando, mojando una cucharada en él y dejando escurrir el almíbar, queda a modo de una hebra larga). Al instante, se retira del fuego dejándolo templar ligeramente.
Una vez que el almíbar esté tibio se mezcla con las yemas poco a poco hasta conseguir una crema uniforme. Seguidamente, vertemos la mezcla en el molde que con anterioridad habíamos caramelizado, introduciéndolos al horno al baño María por espacio de 30 minutos aproximadamente a una temperatura de 175ºC. Una vez transcurrido el tiempo, se introduce una aguja en el interior del molde; si sale seca, nos estará indicando que está en su punto; de lo contrario, daremos más tiempo hasta que estén. Terminada la cocción, sáquelos, déjelos enfriar y desmóldelos sobre plato o fuente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.