32 caldos de la DO Toro alcanzan los 90 puntos en la lista de Parker
Uno de los vinos de Numanthia obtiene la calificación más alta del listado publicado en la revista especializada 'The wine advocate'
M. J. CACHAZO
Jueves, 29 de abril 2010, 02:43
Ya lo auguró Jay Miller, uno de los catadores del equipo de Robert Parker, en la visita realizada recientemente a Toro en la que avanzó que los caldos de la Denominación de Origen obtendrían elevadas puntuaciones en la lista editada ayer en la revista 'The Wine Advocate', publicada por el prestigioso crítico norteamericano.
Un total de 32 vinos elaborados por bodegas amparadas por el marchamo de calidad toresano han obtenido una puntuación igual o superior a 90 puntos en esta lista, sin duda la más esperada por los productores y amantes del vino de calidad.
Como en años anteriores, la bodega Numanthia, adquirida en el 2008 por el grupo francés LVMH Möet Hennessy y Louis Vuitton, ha acaparado las mayores puntuaciones de los caldos catados por el equipo de Parker. En concreto, el caldo Numanthia Termanthia, de la añada del 2007, es el que ha obtenido una puntuación más elevada, un total de 97 puntos. Este mismo vino, pero de una añada anterior, ha conseguido 96 puntos en su valoración final, mientras que los vinos Numanthia de las añadas del 2006 y 2007 han obtenido la misma puntuación, 94 puntos.
Al margen de estos vinos, que al parecer son los que más se adaptan a los gustos del 'gurú' del vino, los hermanos Eguren, con su nuevo proyecto empresarial en Toro, la bodega 'Teso la Monja' también han conseguido una puntuación elevada ya que su nuevo vino 'Alabaster', ha sido valorado con 94 puntos. Esta misma puntuación es la que ha conseguido el caldo 'Pago La Jara' que elabora Compañía de Vinos Telmo Rodríguez. Con 93 puntos aparecen cuatro vinos: 'Carodorum Unico' de la bodega Carmen Rodríguez Méndez, 'Libranza' elaborado por Bodegas Matarredonda, 'San Román' de Maurodos y el 'Pintia 2007' de la bodega del mismo nombre, propiedad del grupo Vega Sicilia.
Esta lista también destaca la calidad de nueve vinos que han conseguido 92 puntos como ''Carodorum especial', 'Gran Elías Mora' de Dos Victorias, 'Juan Rojo' de Matarredonda, 'Sango' de Rejadorada', 'Valpiculata' de la bodega del mismo nombre o 'Victorino' de los hermanos Eguren. En un escalafón inferior, con 91 puntos, se recogen seis caldos toresanos; dos elaborados por Rejadorada, 'Novellum' y 'Rejadorada tinto roble', 'Almirez' de Teso la Monja, el 'Finca Sobreño Selección Especial' de Bodegas Sobreño, el vino crianza de 'Elías Mora' y uno de los caldos de François Lurton 'Campo Elíseo'. Otros siete vinos han obtenido una valoración de 90 puntos, caldos como 'Campo Alegre' de Lurton, o 'Tardencuba crianza', al margen de otros elaborados por Dos Victorias, Sobreño, o compañía de vinos de Telmo Rodríguez.
Escala
Para calificar los vinos, Parker emplea una escala de calidad que oscila entre los 50 y los 100 puntos. Así, aquellos caldos que obtengan entre 96 y 100 puntos son considerados como extraordinarios, «de carácter profundo que muestra todos los atributos esperados de un vino clásico de su variedad». Cada vino parte con una puntuación base de 50 puntos. A partir de esta cifra, se otorga hasta un máximo de cinco puntos por el color y el «aspecto» general del vino.
El aroma y el bouquet son valorados hasta 15 puntos, en función del nivel de intensidad, la dimensión y la limpieza del vino. El sabor es valorado con un máximo de 20 puntos, puntuación en la que entran en juego la intensidad, el equilibrio o la profundidad y la longitud en el paladar. La última característica que se tiene en cuenta es su calidad global o potencial para su evolución y mejora durante su envejecimiento, valores que pueden ser calificados con un máximo de diez puntos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.