Borrar
Directo 1.700 desalojados tras llegar a Sanabria el fuego de Ourense «con muchos focos descontrolados»
Palacio de Santa Cruz, sede del Rectorado. :: A. Q.
CAMPUS DE VALLADOLID

66,5 hectáreas en la ciudad en cinco siglos de historia

PPLL

Domingo, 25 de abril 2010, 03:06

La Universidad de Valladolid ocupa hoy en la ciudad del orden de 66,5 hectáreas que se han ido incorporando a lo largo de algo más de cinco siglos. Hasta los primeros años del siglo XVIII no salió de un pequeño enclave en la calle de San Esteban (o de los Estudios, o de Olmillos: la actual calle de la Librería), que ni siquiera asomaba a la plaza de Santa María (hoy de la Universidad). El campus vallisoletano tiene el mayor número de edificios, 47 en total, y se estructura en cinco áreas. La primera de ellas es la zona Universidad-Santa Cruz, en la que se incluyen los edificios más emblemáticos como el Palacio del mismo nombre y sede del Rectorado, el Edificio Histórico, el Colegio Mayor Santa Cruz masculino, el Centro Buendía (Palacio de los Zúñiga) y la Residencia Universitaria Reyes Católicos.

La segunda área comprende el campus del Esgueva, el más antiguo de la UVA, donde se asientan 16 centros, entre escuelas, facultades, residencias y aularios. El campus Miguel Delibes conforma la tercera área, en la que se asientan 13 edificios, incluida la nueva Facultad de Ciencias y el Aulario, y los centros que se van a construir, como el LUCIA o STIC. Es la zona que marca la expansión de la Universidad hacia el norte de la ciudad, donde se ubican los edificios más modernos, algunos de ellos dedicados a las nuevas tecnologías y a la investigación.

Otra zona se encuentra en Huerta del Rey, donde aún permanecen dos centros y un aulario, aunque el objetivo a largo plazo es que Arquitectura se incorpore, cuando los recursos lo permitan, al campus Miguel Delibes. Finalmente, en la quinta se incluyen, entre otros, el Castillo de Portillo, donado por el histólogo Pío del Río a la Universidad de Valladolid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 66,5 hectáreas en la ciudad en cinco siglos de historia

66,5 hectáreas en la ciudad en cinco siglos de historia
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email