Borrar
Siega de cebada en una parcela situada en la localidad vallisoletana de Pollos, esta campaña. E. N.

La caída de precios empaña los buenos rendimientos de la cosecha de cereal

Los agricultores destacan tanto la calidad como la cantidad de producto en los primeros compases de la campaña

Viernes, 27 de junio 2025, 06:47

La campaña de cosecha de cereal ha comenzado en Castilla y León con buenos rendimientos y un producto de alta calidad, pero empañada por la caída de precios que, según los agricultores, no cubren ni de lejos los costes que suponen las labores en el campo durante todo el ciclo. Las cosechadoras están trabajando ya a pleno rendimiento en prácticamente todas las zonas de la región, excepto en la provincia de Burgos, donde las labores todavía no han empezado, pero se esperan para los próximos días en la zona sur. En principio, el excesivo calor que se ha vivido en la comunidad durante las últimas semanas ha mermado levemente la producción en algunas zonas, aunque las primeras sensaciones son buenas tanto en cantidad como en la calidad del producto. Una alegría que se vive a pie de campo que luego choca de lleno con la frustración que supone poner el producto en el mercado con los precios a los que se está pagando, según detallan los cerealistas.

«Estamos encontrando una calidad muy buena en esta campaña, la producción un poquito menos de lo esperado por aquí, pero bien. La media será de cuatro toneladas por hectárea en las parcelas que he cosechado de cebada, aunque hay algunas que llegan hasta cinco. Por otro lado, la colza también está saliendo muy bien en los primeros picados, entre 3.000 y 3.5000 kilos por hectárea, estamos contentos», detalla Felipe Luis Codesal, agricultor con cultivos de secano en la provincia de Zamora.

Peor el trigo

En lo que se refiere al trigo, que su recogida es más tardía, explica que todavía «no se han picado las parcelas», pero prevé que «lo va a pasar peor que la cebada, porque le va a afectar más el calor que está por venir y bajará algo la producción». En cualquier caso, considera que el trigo también presenta «muy buen estado y se espera gran calidad». Codesal desvela que en la provincia de Zamora ya se han generalizado las labores de recogida y, de momento, «se ha picado el 70% de las parcelas y se ha cosechado alrededor de un 15%». El agricultor zamorano considera que este año la campaña del cereal será larga y se extenderá hasta mediados de agosto, «porque hay kilos que recoger».

Por otra parte, en la provincia de Segovia, las labores de cosecha de cebada comenzaron a mediados de junio y están transcurriendo de forma lenta debido a las reiteradas precipitaciones que se han vivido desde entonces. «Va despacio porque nos está lloviendo mucho, nos ha dejado todo el fin de semana sin cosechar, ayer también llovió y hoy hemos podido empezar a trabajar ya entrada la tarde. El arranque está siendo un poco tortuoso, esperemos que ahora ya llegue el buen tiempo, aunque se anuncia ola de calor, no hay término medio», detalla Florencio Tejedor, agricultor con cultivos en la zona de Cantimpalos. De momento, el productor se encuentra centrado en la recogida de la cosecha de cebada, «luego llegará el trigo, entre medias los guisantes y, por último, el centeno». En lo que se refiere a la calidad y cantidad que está encontrando en las parcelas que trabaja, confiesa que «está sorprendiendo para muy bien, como pintaba e incluso mejor». Añade que, en esa zona, se están sacando rendimientos de 5.000 kilos por hectárea y «estamos satisfechos con lo que estamos encontrando».

A pesar de transmitir esas buenas sensaciones y perspectivas desde la cosechadora, los agricultores de la región no olvidan la difícil situación que se presenta en el mercado por la caída de los precios de venta del cereal. «Habiendo grano, las penas son un poco menos, pero es que el precio está por el suelo, no cubrimos ni tan siquiera los costes, se compra mucho producto de fuera», insiste Tejedor.

Por su parte, Felipe Luis Codesal lamenta que «nos están inundando de cereales que llegan de otros países, nosotros no pintamos nada, se rigen por los precios de fuera y eso no es viable», asegura. Focaliza su esperanza en la merma de las cosechas en otros países a la hora de poder salvar la campaña actual en cuanto a rentabilidad económica. «Estamos cosechando por debajo de costes, bastante por debajo, es inasumible», expone.

Según los datos facilitados por la organización agraria UPA, en lonjas como la de Salamanca, el precio de la cebada se sitúa en 182 euros por tonelada mientras que en Lérida cotiza a 200 euros y en Barcelona a 197. «Esto precios, aun estando muy por debajo de los costes de producción, son muy superiores a los del mercado interior».

Burgos prevé empezar la semana que viene con la campaña de recogida

La zona más retrasada de la región en comenzar las labores de cosecha de cereal en esta campaña se sitúa en la provincia de Burgos. Allí, se prevé que la recogida de los cultivos pueda comenzar en la zona sur durante la próxima semana, según la previsión de los agricultores. La campaña de este año, como en el global de Castilla yLeón, presenta muy buenas expectativas en cuanto a calidad, pero se repite también el malestar centrado en los precios a los que se está vendiendo el producto. «Lo normal sería empezar la semana que viene ya a cosechar, ese es el calendario que barajamos en esta zona del sur de la provincia», augura Javier Arroyo, vicepresidente provincial de Asaja y agricultor en Moradillo de Roa. Al respecto, incide en que las previsiones de cantidad y calidad son muy positivas. «Viene muy bien la cosecha, estamos contentos en cuanto al resultado a pie de campo, en eso no nos podemos quejar». Alude también a que el excesivo calor vivido en la provincia en las últimas semanas «no ha perjudicado a los cultivos porque ha estado siempre bien acompañado de humedad y hemos conseguido que termine bien el ciclo, ahora a esperar que todo siga así». Una situación que le lleva a pronosticar que «se dará un buen producto y el peso específico será bastante, eso es lo que barajamos».

Javier Arroyo detalla que, en está campaña de 2025, el momento de comenzar a cosechar llega un poco más tarde de lo que viene siendo habitual, algo que achaca ala climatología vivida durante este ciclo. «En un año normal estaríamos cosechando ya, pero eso depende del tiempo y este año viene más retrasado, hay que adaptarse cuando toca», insiste.

El agricultor burgalés desvela que las labores de recogida del cereal comenzarán primero en la zona sur de la provincia, dando sus primeros pasos en las comarcas de Ribera del Duero y Arlanza, para luego irse trasladando hacia el centro y, por último, el norte de la provincia, donde concluye la campaña. «Se termina en el norte por el tema de que allí hay una mayor altura y más humedad y van más tarde. Se empieza antes en la zona de Arlanza y Ribera y, luego, las cosechadoras van subiendo para terminar a finales de julio principios de agosto en la parte más al norte de Burgos», explica el agricultor.

Más allá de los buenos pronósticos en cuanto a la cantidad y calidad del producto para esta cosecha, el agricultor lamenta que esa noticia positiva se vea eclipsada por la situación del desplome de los precios del cereal. «No es que la cantidad que se está pagando sea ridícula es que está muy, muy, muy, y no pararía, por debajo de los precios de los costes de producción y eso está ahogando al sector», critica. Una situación que, si se mantiene en el tiempo y no se ponen medidas, según pronostica, puede llevar a un abandono importante de las labores de siembra del cereal por parte de los agricultores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La caída de precios empaña los buenos rendimientos de la cosecha de cereal

La caída de precios empaña los buenos rendimientos de la cosecha de cereal
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email