Borrar
En lal imagen, el paso de La Flagelación,en la procesión del Mandato y la Pasión Ramón Gómez

Programa de procesiones del Jueves Santo, 29 de marzo, en Medina de Rioseco

La procesión del Mandato y la Pasión partirá a las 20:00 horas con sus respectivos pasos

El Norte

Valladolid

Viernes, 16 de febrero 2018, 20:51

Recogida y desfile de 'Gremios'

Inicio: 17:30 horas.

Recorrido: por las principales calles de la Ciudad (Santa María, Rúa Mayor, Plaza Mayor) hasta la Casa Consistorial donde la Junta de Semana Santa invita a las autoridades locales para que se incorporen a la procesión.

Celebración de la Santa Misa

Inicio: 18:30 horas en la Iglesia de Santiago.

Recorrido: Finalizado dicho acto, traslado del SANTÍSIMO a la iglesia de Santa María de Mediavilla, acompañado de la Vara Mayor, Varas y Banderines de las Hermandades y Cofradías penitenciales que procesionan en este día.

Procesión del Mandato y la Pasión

Cristo de la Pasión y sus faroles ante la Iglesia de Santiago. J.A. Gallego

Inicio: 20:00 horas.

Pasos:

La Oración del Huerto (Obra escultórica perteneciente a la Escuela Castellana).

La Flagelación (Escuela Castellana, S. XVIII, y dos Sayones obra de Mariano Nieto, año 1998).

Jesús Atado a la Columna (Anónimo, S. XVII).

Ecce-Homo o Jesús de la Caña (Anónimo, S. XVII y Poncio Pilato, Claudio Tordera 1901 ).

Jesús Nazareno de Santiago (Anónimo, Principios S. XVII. Sayones Claudio Tordera).

La Santa Verónica (José Ajenjo, año 1999).

Jesús Nazareno de Santa Cruz (A. Mateo Enríquez, finales S. XVI, principios S. XVII).

La Desnudez del Señor (Vicente Tena, año1910).

Santo Cristo de la Pasión (A. Mateo Enríquez, finales S. XVI, principios S. XVII).

La Dolorosa (A. Tomás de Sierra, S. XVII).

Recorrido: se inicia en la iglesia de Santiago para discurrir por distintas calles y plazas de la ciudad. Desfilan en ella distintas Hermandades y Cofradías penitenciales con sus pasos.

Curiosidades: Todos estos pasos son portados a hombros y sus cofrades visten túnicas negras de paño castellano o de terciopelo morado, de acuerdo con el origen de sus Cofradías (la Penitencial de la Pasión, de la iglesia de Santa Cruz, con túnicas de paño castellano o terciopelo negro, o la Cofradía de la Vera Cruz, pertenecientes a la iglesia de Santiago, con túnicas de terciopelo morado).

En esta procesión hay tres momentos importantes a tener en cuenta: El baile de los pasos en la Rúa Mayor, en la proximidad de la iglesia Museo de Santa Cruz. La Rodillada, los pasos hacen una genuflexión ante la Virgen de la Cruz o del Rosario, situada en la capilla del Arco de Ajújar. Canto de lasSalve en el Corro de Santiago con el que finalizan los actos procesionales de ese día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Programa de procesiones del Jueves Santo, 29 de marzo, en Medina de Rioseco

Programa de procesiones del Jueves Santo, 29 de marzo, en Medina de Rioseco
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email