Un camión llega a uno de los cruces de la SG-205, cerca de Duruelo. ANTONIO TANARRO
Historia visual

El trágico tramo de la SG-205: cinco muertos en dos meses y medio

Los 20 kilómetros de carretera que van desde Duruelo hasta el cruce entre Sebúlcor y Aldeonsancho se han cobrado cinco vidas desde septiembre

Sábado, 17 de diciembre 2022, 00:00

Un total de 20 kilómetros separan una de las dos glorietas partidas que divide Duruelo, en el kilómetro 5, y la que une las localidades de Aldeonsancho y Sebúlcor, en el kilómetro 25, ambas en la carretera SG-205. Es un tramo que se recorre en quince minutos, si no hay excesivo tráfico, y concentra casi la mitad de muertes en el asfalto segoviano en 2022. Son cinco vidas las que se ha cobrado esta vía en cuatro siniestros ocurridos en tan solo dos meses y medio. La última de ellas, en Duruelo esta semana.

Publicidad

Este término municipal es el punto de partida de lo que se ha convertido en uno de los trazados viales más peligrosos de la provincia. Son cuatro kilómetros los que distan entre Duruelo y Cerezo de Abajo, donde confluye la A-1 y comienza la SG-205, que finaliza en Cuéllar. Nada más acceder a ella, los resaltos en la carretera y un aviso de peligro por el paso de fauna salvaje dan la bienvenida a los conductores. Esta calzada cada año está presente en el 'top 3' de vías segovianas con más accidentes provocados por animales. También cuenta con varias señales de cruce de ganado.

El tramo trágico de la SG-205

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Cuando se emprende la marcha, aparece en el mapa Duruelo. Con casi 200 habitantes censados, desde la carretera se pueden observar multitud de chalets a un lado y otro. Dos glorietas partidas dividen el municipio y sus vecinos cruzan la carretera más de diez veces al día, hasta el punto de haberse convertido en costumbre. En la última década se cuentan los accidentes por decenas, «puede haber cinco todos los años», asegura su alcalde Fernando Pérez, quien ha vivido en primera persona alguno de ellos. Hasta esta semana no se ha había registrado ninguno mortal.

Un año «negro»

Todo cambió el jueves, cuando una mujer, residente en Duruelo desde hace 30 años, falleció en un choque contra un camión cuando iba a cruzar de urbanización para ver a una amiga en una de las glorietas partidas. La hipótesis que maneja la Junta, titular de la SG-205, es que la conductora se saltó el 'stop' del cruce. Sorprende porque es el que mayor visibilidad tiene, ya que la otra glorieta cuenta con un cambio de rasante y curva. «A veces no se ven bien los coches que vienen», sostiene la vecina Tere Sanz. De ahí que la población pida soluciones, como es la construcción de un paso soterrado que sustituya este cruce.

El peligro no acaba aquí. La falta de espacios para el estacionamiento en situaciones de emergencia pueden agravarlo aún más. Por ejemplo, un varón perdió la vida a su paso por Tanarro (Sepúlveda) al sentirse indispuesto, perder el control del coche y salirse de la vía por su margen derecho en octubre. A esto se suman los tramos de curvas peligrosas al tener poca visibilidad, como es el del castillo del Condado de Castilnovo; y la importante densidad de tráfico, sobre todo pesado, que hacen uso de esta vía para llegar a la A-601 desde Madrid y evitar el peaje que une la capital de España y Segovia.

Publicidad

Los vecinos de Aldealcorvo han lidiado durante años con el gran número de vehículos que cada año cruzan por su travesía. Hace décadas, dos atropellos mortales de personas que cruzaban a otro lado del pueblo por pasos de peatones obligaron a tomar medidas para la reducción de la velocidad. Se colocaron resaltos, «pero muchos siguen sin hacer caso a las limitaciones», lamenta el corvato Francisco Martín. A principios de 2022 un grupo de jóvenes tuvo un accidente y un camión perdió la carga por «exceso de velocidad», explica. «Volaron a causa de los resaltos; así no podemos vivir tranquilos», lamenta, a la vez que remarca la necesidad de poner en marcha una variante que solucione el desasosiego.

Tragedias históricas

Esta población no solo ha tenido que lamentar siniestros fatales en sus enclaves, sino también en otros puntos de la carretera. Hace tan solo un mes lloraron el fallecimiento de una de sus vecinas en un accidente en el término municipal de San Pedro de Gaíllos en el que también hubo cuatro heridos. La investigación de la causa sigue abierta. «Solo había un pequeño cambio de rasante sin importancia», declara la jefa del Servicio Territorial de Movilidad de la Junta, Natalia Flórez. Estos tramos sin visibilidad se localizan en multitud de puntos de la carretera, como en Valdesimonte (Cantalejo), donde se presentan dificultades a la hora de realizar un adelantamiento seguro. No solo a camiones, sino también a tractores o ciclistas muy presentes en la vía.

Publicidad

Tras superar un trazado curveado de apenas dos kilómetros, un cartel de 'cruce peligroso' pone en alerta a los conductores. Es el kilómetro 25, el fin del segmento de la SG-205 con alta siniestralidad y el punto con una mayor mortalidad. La tragedia alcanzó de llenó la glorieta partida que une la variante de Aldeonsancho (Cantalejo) con Sebúlcor, cuando a finales de septiembre un matrimonio guadalajareño que se dirigía a Madrid ignoró la señal de 'stop' y falleció en el acto por la colisión con un camión. A día de hoy las indicaciones de algunos GPS instan a girar en ambas direcciones sin necesidad de hacer la rotonda, lo que no está permitido.

Hace justo diez años, dos sebulcoreños perdieron la vida en un siniestro idéntico, lo que consternó al municipio. Los vecinos afectados por este cruce han advertido de su peligrosidad en varias ocasiones hasta el punto de reclamar la construcción de un paso elevado que albergue el tráfico de la carretera comarcal como alternativa. Por su parte, el alcalde de Cantalejo, Javier de Lucas, considera que la glorieta está «bien señalizada» en referencia a las mejoras añadidas en 2019. Eso sí, incide en que «el peligro está en todos los lados», de ahí que se apele a la precaución de los conductores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad