Las «trabas» de particulares dificultan el recorrido habitual de los encierros de Cuéllar
El alcalde Carlos Fraile, aseguró que no está siendo fácil y transmitió en la junta de seguridad su preocupación ante este problema
Tal y como anunció el alcalde el pasado viernes, el recorrido del encierro de este año variará debido a la existencia de nuevos vallados y ... zonas de regadío, sin embargo, Carlos Fraile ayer fue más lejos y recordó que el Ayuntamiento está tratando de proteger a nivel urbanístico, apuntando que existen «muchas trabas» y que no es «nada fácil» que el encierro se desarrolle por los lugares de costumbre.
Lo puso de manifiesto durante la celebración de la junta de seguridad de las fiestas de Cuéllar, que se celebrarán del 27 de agosto al 1 de septiembre y que incluyen la celebración de los encierros, «que no son un encierro más», apuntando que están declarados de Interés Turístico Internacional «y es por ello que todos tenemos que estar a la altura del mismo».
El regidor señaló entender y respetar el derecho a la propiedad privada, pero apuntando que «los propietarios también tienen que saber que hay una servidumbre de facto y una costumbre de que la manada pase por esos lugares, y que nosotros, como garantes de un encierro de Interés Turístico Internacional, tenemos que proteger».
Fraile informó a los asistentes que el Ayuntamiento mantiene conversaciones con las distintas propiedades y particulares, al mismo tiempo que el proceso de protección se encuentra pendiente de recabar distintos informes porque «al encierro de Cuéllar se le están poniendo muchos problemas para que transcurra por los lugares habituales».
El alcalde también destacó que este año se incidirá en el tránsito de vehículos por el pinar y el campo, más si cabe la situación que se vive por los incendios, y anunció que se realizarán recomendaciones sobre por dónde circular en el transcurso del encierro, recordando que no se deben causar daños a las propiedades privadas.
También señaló que la suelta de los astados desde los corrales del río Cega es un acontecimiento único «que a los cuellaranos nos hace especial ilusión», destacando que es un elemento diferenciador de nuestro encierro, «pero eso no se tiene que convertir en un espante». Por ello en la junta de seguridad se planteó el control y la disuasión que se efectuará a aquellas personas que se sitúen en esos lugares, recordándoles «que no tienen que espantar a la manada y que esta no pueda ser controlada».
Dispositivo médico
También en el encuentro se apuntó que se ha reforzado el dispositivo médico, contando con dos equipos médicos durante los encierros, uno en la plaza de toros y otro acompañando a la manada, mientras que por la tarde, en los festejos de plaza, será únicamente uno, tal y como marca el reglamento. Igualmente se incidió en otras cuestiones de seguridad, como no descuidar los hogares y las propiedades para que los amigos de lo ajeno no causen perjuicios; el que todos puedan disfrutar con libertad de las fiestas, tanto las mujeres como los hombres, ante lo cual hay pendiente una reunión con el colectivo 8M Cuéllar para conocer si se pondrán en marcha puntos violetas; y en que si se ingiere alcohol no se conduzca.
Al respecto se anunciaron controles de tráfico de alcohol y drogas, con el fin de disuadir a los conductores que haya consumido esas sustancias de que se pongan frente al volante, además de agentes de paisano para detectar un posible 'menudeo' de sustancias estupefacientes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.