
El Ayuntamiento de Segovia aprobó este viernes la congelación de las tasas y tributos municipales para el ejercicio de 2020, con alguna modificación de carácter «técnico por una aclaración de tarifas o criterios jurisprudenciales» en la tasa de agua, la de utilización privativa del dominio municipal, la de licencias en materia de prevención del medio ambiente y del impuesto de vehículos de tracción mecánica, según dijo el concejal de Hacienda, Jesús García Zamora. En la práctica, la revisión de las ordenanzas fiscales apenas toca las tasas y tributos, pero los grupos del Partido Popular y Ciudadanos votaron en contra de la propuesta, que apoyaron IU y Podemos y que, según García Zamora, contienen «el tipo del IBI más bajo de Castilla y León».
Publicidad
Al explicar PP y Cs sus motivos se generó un debate más ideológico que concreto. Los portavoces de la oposición recalcaron que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que se paga en Segovia «es el segundo más caro de Castilla y León y el octavo de España», según dijo el edil David García-Foj, de Cs, y Pablo Pérez incidió en que «estamos a la cabeza en el 'ranking' en carestía impositiva, somos la segunda capital de España con las tasas más elevadas».
Los socialistas subrayaron que, al contrario, «Segovia es la ciudad con el tipo del IBI más barato de Castilla y León», y García Zamora invitó a los ediles de PP y Cs a que comparen con otras ciudades, aunque matizó que las tasas e impuestos municipales tienen como fin recaudar fondos (suponen el 57% de los ingresos) para mantener y prestar servicios de calidad a los ciudadanos, mientras que «la actitud de los partidos de la derecha es que no quieren que se recaude» porque «no les gusta que Segovia vaya bien» con un gobierno socialista.
García-Foj remarcó en cambio que el IBI se ha duplicado en los últimos años y aún hay margen para bajar el tipo del 0,438 al 0,4 y, entre otras cosas, señaló que en el impuesto de vehículos «pagamos más que en Madrid».
En este aspecto insistió Pablo Pérez, quien destacó que el equipo de gobierno va a incrementar esta tasa hasta un 70% a los vehículos 'pick up' y especiales, «se va a subir la tasa a los electricistas, fontaneros y repartidores», a los autónomos y pequeños empresarios en general que utilizan este tipo de vehículos, declaró.
Publicidad
Y si el portavoz del Podemos, Guillermo San Juan, dijo que «sonroja la defensa a ultranza del PP a los autónomos cuando su modelo fiscal beneficia a las grandes empresas, que hacen competencia desleal al pequeño comercio», el debate lo cerró la alcaldesa con la afirmación de que, con las tasas y tributos que recauda, «Segovia es la ciudad de la región que más recursos destina a los servicios públicos básicos».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.