Borrar
Minuto de silencio antes del inicio de la sesión plenaria correspondiente al mes de marzo. Antonio Tanarro
El pleno de la Diputación aprueba una inversión de 6,5 millones a través del PAIM

El pleno de la Diputación aprueba una inversión de 6,5 millones a través del PAIM

La institución pedirá al Ministerio que retome el diálogo con las asociaciones ganaderas para lograr el estatus legal del lobo más adecuado

El Norte

Segovia

Viernes, 26 de marzo 2021, 11:40

El pleno de marzo de la Diputación de Segovia ha aprobado por unanimidad la concesión de ayudas para financiar el Plan de Inversiones Municipales en la Provincia que llevará a los pueblos cerca de 6,5 millones de euros en obras de pavimentación, saneamientos, renovación de redes de abastecimiento, entre otras actuaciones, hasta llegar a las 225 en todos los municipios y entidades locales menores de la provincia.

Con el voto en contra de los diputados socialistas se ha aprobado una modificación presupuestaria que supera los 3 millones de euros, con la incorporación de 2.982.280,70 euros de remanentes de Tesorería, y que se destinará a potenciar el fomento del Empleo, a la mejora estructural y dotacional de los centros residenciales dependientes de la Diputación y a actuaciones en materia de Cultura. El diputado socialista Alberto Peñas ha motivado el voto en contra de su grupo debido a «nuestra disconformidad con su sistema de subvenciones nominativas por ser una decisión arbitraria, mientras que la partida destinada a extinción de incendios nos parece insuficiente».

El portavoz de los socialistas, Máximo San Macario, también ha mostrado su disconformidad con la liquidación del presupuesto de la corporación correspondiente a 2020 porque «en el año de la pandemia no entendemos que haya más de cuatro millones de superávit, así que no sé si deben sacar pecho o esconderlo ya que han dado la espalda a la provincia en el peor momento de nuestra historia reciente». En este sentido, Óscar Moral ha lamentado la «demagogia» del portavoz socialista y ha matizado que «utilizamos el remanente de Tesorería para reinvertirlo en la provincia, no pusimos en marcha la máquina de hacer billetes, sino que gastamos lo que teníamos para ponerlo donde más se necesitaba».

El pleno ha dado el visto bueno al convenio de colaboración con la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda para la prestación de servicios de apoyo y colaboración en la extinción de incendios y vialidad invernal que se firmará por cuatro años con una cantidad total de 120.000 euros, lo que supone 30.000 euros anuales, y otros 6.000 euros en concepto de material.

El PSOE exige una comisión informativa sobre la sociedad Quinta Real

El portavoz del grupo Socialista en la Diputación, Máximo San Macario, pidió ayer una vez más de que se convoque una comisión informativa monográfica sobre la sociedad Quinta Real, antes conocida como Segovia 21. «Llevamos meses solicitando que se convoque dicha comisión, pero aún no se ha hecho, pese a que el Presidente se comprometió a ello en el pleno de septiembre de 2020», lamenta San Macario, quien avanzó que «si la convocatoria no se produce en los próximos días, pediremos un pleno extraordinario para que PP y Ciudadanos den cuenta de la gestión de la sociedad».

El portavoz socialista añadió que «si no quieren hacerlo en comisión, el señor De Vicente y el señor Óscar Moral tendrán que dar explicaciones en un pleno para que todos los segovianos conozcan cuál ha sido la evolución de Segovia21-Quinta Real a lo largo de 2019 y 2020, cómo se va a hacer frente a los vencimientos de deuda de este año 2021 o cuáles son las importantes consecuencias de la última sentencia del Tribunal Supremo».

Por su parte, los tres grupos de la Diputación consensuaron un texto para pedir al Ministerio de Transición Ecológica que «retome el diálogo con las asociaciones ganaderas y administraciones públicas de las Comunidades Autónomas con presencia de lobo para conseguir que el estatus legal del lobo sea el más adecuado». Las dos mociones presentadas por el grupo socialista sobre la elaboración de un Plan provincial de Juventud y la financiación de proyectos a través de los fondos europeos fueron rechazadas con los votos en contra de los diputados del equipo de gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El pleno de la Diputación aprueba una inversión de 6,5 millones a través del PAIM