Borrar
Asistentes al concierto con motivo de la noche de las velas en Pedraza.

Ver 40 fotos

Asistentes al concierto con motivo de la noche de las velas en Pedraza. Antonio Tanarro

La noche de las velas encandila al público en Pedraza

La luz tenue y la melodía clásica que envolvió este sábado las calles medievales de la localidad atrajo a 5.000 visitantes en una edición que continúa el próximo fin de semana

Sábado, 5 de julio 2025, 23:06

Cuando cae la noche, empieza la magia en Pedraza. La sinfonía de los susurros de miles de visitantes junto a la música clásica ponen banda sonora a una villa medieval en plena oscuridad que, lejos de infundir temor, presume de brillar en cada rincón. Los conciertos de las velas se han convertido en una cita ineludible para muchas personas que, desde dentro o fuera de la provincia, llegan al pequeño municipio para repetir cada año la experiencia. El primero de los dos espectáculos previstos en 2025 se celebró ayer. Fue capaz de vencer toda amenaza de calor y tormenta e invitó a más de 5.000 asistentes a disfrutar de una velada cultural memorable.

El objetivo de este evento no es otro que proteger el patrimonio histórico del que presume Pedraza, así como visibilizar su riqueza y promover el turismo en el pueblo y comarca. Es una iniciativa que puso en marcha la Fundación Villa de Pedraza en 1993 y que, lejos de haber perdido atractivo, cada julio va sumando más colaboradores e, incluso, velas. «Más allá de lo musical, es un ejemplo de colaboración colectiva», asegura la entidad organizadora.

Los vecinos, voluntarios y otras entidades salen a las calles para participar en la minuciosa labor de encender más de 50.000 candelas en los instantes previos al concierto a cargo de la prestigiosa formación vienesa Wiener Concert-Verein, programado a partir de las 22:00 horas en la explanada del castillo.

Las candelas iluminaron este sábado los alféizares de las ventanas, las barandillas de balcones, los marcos de las puertas, las verjas de las casas o las calles empedradas enteras. Como es habitual, los espectadores pasaron el atardecer y gran parte de la noche, hasta de madrugada, capturando por medio de fotografías y vídeos los diferentes espacios de Pedraza en los que las velas formaban alfombras, figuras y palabras. Todo ello para confirmar que se trata de «la villa más bella», que fue el lema escogido para la nueva edición de los conciertos.

Las inclemencias meteorológicas dificultaron en cierta medida los preparativos a primera hora de la tarde, pero con los últimos rayos de sol ya estaba todo preparado para disfrutar de la atmósfera creada por la luz tenue y el silencio que nace de la emoción compartida. Precisamente, a partir de las 17:00 horas comenzaron a llegar los primeros turistas que querían ser testigos del proceso de embellecimiento de Pedraza. Varias patrullas de la Guardia Civil regularon el tráfico de entrada a la localidad y, a su vez, a los dos aparcamientos habilitados. El acceso al interior del casco amurallado en vehículo se cortó sobre las 18:00 horas. Había que cumplir el aforo requerido para «garantizar la seguridad y una posible evacuación en caso de ser necesaria», tal y como informó la Subdelegación del Gobierno en Segovia.

De este modo, el goteo de turistas que quieren conocer el evento, que se ha convertido en un «símbolo de identidad cultural y un motor de dinamización territorial» fue constante. No solo acudieron a este paraje segoviano los interesados en disfrutar del concierto que se convierte en el acto central de cada edición, sino también los huéspedes de hoteles u otras personas que simplemente quieren pasear por las calles de Pedraza en penumbra, a la luz de las velas.

Algunas de las piezas que encandilaron al público se remontaban años atrás, al tratarse de famosas composiciones de Haydn, Mozart o Johann Strauss II. Aquellos que no hayan podido apuntarse al plan, tendrán una segunda oportunidad el próximo sábado, 12 de julio. El concierto de cierre de la edición estará protagonizado por la Orquesta de Cámara de Perugia, que presentará un programa con piezas emotivas y emblemáticas. En una de ellas, los músicos se retirarán del escenario uno a uno, apagando sus velas, hasta dejar el espacio a oscuras y en completo silencio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La noche de las velas encandila al público en Pedraza