Procesión del Corpus Christi en Segovia. El Norte

La mitad de comuniones, una tercera parte de bautizos y un 25% de matrimonios

El impacto de la pandemia también afectó a las catequesis, que quedaron prácticamente suprimidas

Sábado, 6 de noviembre 2021, 09:44

El estallido de la crisis sanitaria por la irrupción de la pandemia del coronavirus ha trastocado la vida cotidiana. Las celebraciones no son lo mismo ... que antes de las mascarillas, las distancias sociales, la reducción de aforos y demás restricciones que se impusieron durante meses. Dos estados de alarma después, la memoria de la Diócesis de Segovia sobre lo que fue un 2020 marcado por la covid-19 da fe notarial de que no han sido precisamente meses para juntarse y celebrar actos de cariz religioso. Cientos de familias tuvieron que posponer las primeras comuniones de sus retoños. A pesar de todo, se oficiaron 420, aunque si se revisan los números del estamento eclesiástico del ejercicio precedente se observa cómo estos actos disminuyeron a la mitad (892 se celebraron en 2019). En este sentido, el ecónomo de la Diócesis, Rafael de Arcos, también llama la atención sobre el impacto de la pandemia y de las medidas preventivas sobre las catequesis, prácticamente quedaron suprimidas.

Publicidad

El año pasado se oficiaron 315 confirmaciones, unas doscientas menos que el curso anterior. Tampoco hubo tantos bautizos. La liturgia de este sacramento quedó reducida a un tercio aproximadamente de los ritos que se celebraron en 2019. La memoria de la Diócesis recoge 208 bautizos en la provincia durante los meses de la covid frente a los 658 que registró la Iglesia Católica en Segovia un año antes.

Otro sacramento que tuvo que aplazar su ceremonial a tiempos más benignos en lo sanitario es el del matrimonio. Tal y como ponen de manifiesto las cifras de la institución, a lo largo de 2020 solo se concelebraron 66 enlaces, una cuarta parte de los que se formalizaron ante el altar en 2019, cuando 240 parejas se dieron el 'sí quiero' y sellaron sus votos ante un sacerdote.

En cuanto a las vocaciones, la plantilla de curas de la provincia sigue perdiendo activos, sobre todo por las jubilaciones que se suceden en un clero envejecido. El año pasado, la actividad pastoral corrió a cargo de 135 sacerdotes, cuarenta menos que en 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad