Borrar
El economista José María Gay de Liébana, en una edición anterior del congreso. El Norte

Leopoldo Abadía y Gay de Liébana debatirán sobre la situación del país en Empresa+Finanzas

El foto tendrá lugar del 6 al 27 de marzo

quique yuste

Segovia

Viernes, 22 de febrero 2019, 12:30

La presencia de los economistas Leopoldo Abadía y José María Gay de Liébana, que debatirán sobre la actualidad económica, política y empresarial en una conversación denominada 'Cómo está el mundo... De ésta salimos (otra vez)', será el principal atractivo de la novena edición del congreso Empresa+Finanzas, un foro que cada año congrega a más de 1.800 personas y que se celebrará del 6 al 27 de marzo. A diferencia de pasadas ediciones, en las que se apostaba por un tema central, el congreso versará este año sobre aspectos como la adaptación del comercio a la digitalización, los recursos humanos o el papel que juega el humor en las ventas.

El programa, compuesto por seis actividades, arrancará el 6 de marzo, a partir de las 17:30 horas, con un foro en el hotel San Antonio el Real, en el que se debatirán las novedades y tendencias en la gestión de los recursos humanos. Moderada por el director general adjunto de Cajaviva Caja Rural, José María Chaparro, participarán en la mesa Javier Puente de Pinedo (jefe de la Inspección Provincial de Trabajo), Andrés Ortega (presidente de la FES), José Antonio Arias Pinillos (abogado experto en asesoría jurídica y empresarial) y Alberto Gavilán (director de recursos humanos de Adecco Staffing). «Es un mesa abierta, práctica y de interés porque se tratarán temas de actualidad», explicó Beatriz Serrano, gerente de la Fundación Caja Rural, organizadora del congreso.

La segunda jornada será el 7 de marzo y estará dedicada a las ventas. Con el objetivo de facilitar la asistencia de los empresarios segovianos, una primera parte de la actividad tendrá lugar a las 14:00 horas en el Restaurante La Postal, con un taller llamado 'Reinvender', en el que se explicará cómo reinventar las tiendas para vender en el futuro. El mismo día, a las 19:00 horas, la sala Julio Míchel será el escenario de una conferencia de Marcos Álvarez. Tiendólogo, economista, experto en recursos humanos, profesor universitario, conferenciante y escritor, Marcos Álvarez tiene una amplia experiencia en ventas y en cómo dinamizar el pequeño comercio.

El jueves 21 de marzo se desarrollará un nuevo taller, impartido por Ernesto San Frutos, «un gran profesional que va a aportar varios trucos muy sencillos que se pueden llevar a cabo en unas horas y que permiten un mejor posicionamiento en Internet», señaló Serrano.

El humor como herramienta

El martes 26 de marzo Karim González Fuente ofrecerá una jornada de coaching ejecutivo y sistémico titulada 'El humor: una herramienta para cambiar el mundo'. La sesión, que tendrá lugar a las 19:00 horas en la sala Julio Michel, está dirigida a empresas que creen en el humor como una herramienta de cambio y que potencian el buen clima laboral para mejorar la productividad. La última actividad será el miércoles 27 en el salón de actos de la Academia de Artillería, donde debatirán los economistas José María Gay de Liébana y Leopoldo Abadía. Las inscripciones para los actos, que requieren invitación, ya se pueden realizar a través de la página web de la Fundación Caja Rural.

José María Chaparro destacó durante la presentación del congreso que en los primeros meses de 2019 «se observa que desde el punto de vista de las familias, todavía hay una corriente que fomenta el consumo, con bastantes hipotecas». Menos movimiento se aprecia en el sector empresarial, donde Chaparro detecta una «ralentización» en las inversiones. Según indicó, en la actualidad seis de cada diez empresas de la provincia son clientes de Cajaviva Caja Rural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Leopoldo Abadía y Gay de Liébana debatirán sobre la situación del país en Empresa+Finanzas

Leopoldo Abadía y Gay de Liébana debatirán sobre la situación del país en Empresa+Finanzas