Autismo Segovia prepara la jota del siglo
Unas trescientas personas participan en el primer ensayo en el Azoguejo para entrar en el récord Guinness
César Blanco Elipe
Domingo, 26 de marzo 2017, 22:03
El récord Guinness está unos pasos de baile más cerca. La gente de Autismo Segovia está más que contenta con la respuesta de la gente a su llamamiento para batir la marca que hasta ahora poseen los zaragozanos. El 1 de abril, más de 320 personas deberán bailar una coreografía jotera al unísono y vestidas con los trajes tradicionales.
La presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri, comenta que participantes hay de sobra para superar la citada marca de los maños, pero hay que hacerlo bien porque los responsables de evaluar estos retos mundiales son muy rigurosos.
La expectativas que barajaban al inicio se han desbordado. Son 866 las inscripciones sumadas, aunque la organización intuye que a buen seguro habrá bajas hasta la fecha de la cita con el récord. A pesar de ello, hay colchón suficiente de personas, respira aliviada Guri. Al desafío, compartido por el Ayuntamiento de la capital, se han apuntado numerosos grupos y particulares procedentes de diversos puntos de la provincia segoviana, pero también formaciones de Ávila, Madrid, San Lorenzo del Escorial o Valladolid.
Pese a la desapacible tarde invernal de ayer no faltó el calor del compromiso. Unas trescientas personas se congregaron en el Azoguejo para realizar el primer ensayo sobre el terreno que pisarán el 1 de abril, después de las pruebas de los últimos días en el Frontón Segovia y en el pabellón del Emperador Teodosio.
La dulzaina y el tamboril sonaron durante los 5 minutos y 18 segundos que dura la pieza. Los danzantes bailaron los diez pasos que componen la coreografía de la jota. Todo, bajo la mirada y las instrucciones de Mari Carmen Torquemada. Al final, un sonoro aplauso.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.