

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. L.
Lunes, 5 de septiembre 2016, 10:54
La Diputación de Segovia ha puesto en marcha la Oficina Virtual Tributaria, donde los contribuyentes pueden consultar, archivar o imprimir los recibos de las tasas e impuestos municipales cuya gestión tienen encomendada los ayuntamientos a la administración provincial. Los Servicios Tributarios de la Diputación inician a partir de este lunes el cobro del primer plazo de los recibos domiciliados del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana y de Características Especiales con un importe igual o superior a 150 euros; pasará al cobro el primer plazo, correspondiente a la mitad del importe, y el 5 de noviembre, el segundo por el 50% restante.
Al realizarse el cobro del recibo del IBI en dos periodos, para aquellos que lo tengan domiciliado y fraccionado, los ciudadanos podrían pensar que han pagado dos veces este impuesto. Sin embargo, para aclarar esta percepción errónea, la Diputación recuerdn a los ciudadanos que, por defecto, a los recibos superiores a 150 euros se les fracciona el pago, aunque también cabe la posibilidad de poder pagar el impuesto en una vez, para lo que los interesados deben solicitar la realización de este pago único a los servicios de Recaudación de Tributos de la Diputación.
La suma de los cargos puestos al cobro en este ejercicio supera los 28,9 millones de euros, que se distribuyen entre los 154.876 recibos emitidos por los Servicios Tributarios de la Diputación, de los que un 76% son gestionados a través de domiciliación bancaria.
El diputado delegado del área de Administración y Personal, José Luis Sanz Merino, señala que «para aportar una mayor información sobre los recibos que las entidades bancarias envían a los contribuyentes, debido a una nueva normativa europea que ha restringido el número de caracteres a utilizar en la información, desde la Diputación Provincial, hemos puesto en marcha la Oficina Virtual Tributaria, donde se puede consultar, archivar o imprimir los recibos municipales».
Con o sin certificado
Además de la comodidad que supone la domiciliación de recibos y de la posibilidad de fraccionarlos, otra de las ventajas que desde la Diputación se ofrece a los ciudadanos con la domiciliación es un plazo mayor de pago, puesto que el periodo voluntario ordinario comprende hasta el 20 de septiembre, mientras que a quienes lo tienen domiciliado no se les pasa este recibo hasta el 5 de septiembre (si es inferior a 150 euros), y hasta el 5 de noviembre el segundo fraccionamiento del pago.
Para acceder a este servicio online hay que entrar en la página web www.dipsegovia.es, y luego pinchar en el enlace de la Oficina Virtual Tributaria, donde aparecen dos tipos de gestiones: trámites con certificado, o bien trámites sin certificado. Los trámites con certificado sólo podrán realizarse si el contribuyente cuenta con Documento Nacional de Identidad electrónico o, claro está, con su certificado electrónico. Una vez en la web, el contribuyente podrá descargar, visualizar o imprimir diferentes recibos de sus impuestos con toda la información. También podrá comprobar los recibos pendientes de pago, los que ya ha abonado, los anulados o los bienes objeto de pago, y podrá realizar domiciliaciones, consultar los cargos en cuenta de recibos en periodo voluntario, el detalle de las parcelas de IBI rústica, el alta de autoliquidaciones, ver o modificar sus datos como contribuyente y obtener documentos de pago de los recibos que correspondan.
Quien no posea el DNI electrónico y quiera realizar esta consulta lo deberá hacer a través de los trámites sin certificado, ya que en este apartado de la Oficina Virtual basta con introducir el número de DNI y un valor alfanumérico que aparece en el recibo del banco para acceder a su información tributaria relativa a los impuestos municipales, aunque en esta ocasión, sus datos personales serán incompletos.
Abierto las 24 horas
Eso sí, señala la Diputación que, a través de la opción de trámites sin certificado, el ciudadano que lo desee podrá realizar la consulta de cargos en su cuenta de recibos en periodo voluntario, podrá ver el detalle de las parcelas del IBI rústico, obtener documento de pago de recibos y realizar autoliquidaciones. También podrán consultar sus recibos a través de la Oficina Virtual Tributaria las personas que no los tengan domiciliados.
José Luis Sanz Merino explica que lo que pretende la Diputación de Segovia con este nuevo servicio es facilitar el acceso de los ciudadanos a la administración, de cara a realizar cualquier tipo de trámite de forma telemática sin tener que moverse de casa. De hecho, subraya que «de esta forma, los servicios tributarios de la Diputación permanecen abiertos las 24 horas del día y cualquier ciudadano puede realizar consultas en el momento que considere oportuno».
Campaña de información
Además de a través de los medios de comunicación, la Diputación Provincial ha iniciado una campaña de información a los ciudadanos sobre las nuevas posibilidades que ofrece la Oficina Virtual Tributaria. Las instalaciones del Servicio de Recaudación de Cuéllar, Santa María la Real de Nieva y Sepúlveda, además de las ubicadas en el Palacio de las Monas en Segovia y en el Palacio Provincial, cuentan con carteles y trípticos informativos que explican cómo acceder a esta Oficina Virtual y los pasos a seguir para cada trámite. Esta misma documentación estará a disposición de los usuarios en cada uno de los ayuntamientos de la provincia, pues son estos los beneficiarios de la recaudación que realiza la Diputación Provincial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.