El hombre que había sufrido quemaduras severas por la explosión de su casa continúa grave
Los equipos municipales, de la Junta, Cruz Roja y de Protección Civil se han volcado en la atención a cerca de medio centenar de personas afectadas, que han sido ubicadas provisionalmente en el pabellón Pedro Delgado
César Blanco Elipe
Domingo, 28 de agosto 2016, 15:34
Fuentes del Ayuntamiento de Segovia confirmaron su muerte a última hora de la mañana, pero el vecino que vivía en el piso donde se ha producido la explosión que ha conmocionado a la capital segoviana este domingo, y sobre al barrio de San Lorenzo, continúa grave, ingresado en el Hospital Río Hortega de Valladolid. Las quemaduras que presentaba son de extremada gravedad. Por eso se decidió evacuarle en helicóptero a un centro hospitalario de Valladolid.
Por tanto, la única víctima mortal es una mujer mayor que residía en el piso de encima a donde se ha localizado la deflagración que ha envuelto en llamas parte del edificio situado en el número 5 de la calle Coca de Segovia. La autopsia se le ha realizado esta misma mañana en el instituto anatómico forense del Tanatorio San Juan de la Cruz de Segovia. La muerte, al parecer, se ha producido por inhalación de humo.
La onda expansiva ha sido «muy importante», explicaba el oficial jefe del servicio de Bomberos de la capital segoviana. José Luis del Pozo también informaba de que dos agentes del cuerpo habían tenido que ser atendidos, uno de ellos incluso tuvo que ser trasladado al Hospital General de Segovia, como consecuencia de los golpes de calor cuando entraron en el edificio en llamas en labores de salvamento. En esos momentos, los agentes se enfrenta a temperaturas que llegan a los 1.100 grados, ha especificado el responsable del parque de Bomberos de Segovia.
Por su parte, «el Ayuntamiento se va a encargar de que no se queden en la calle; les hemos transmitido que les vamos a procurar la necesidades básicas». La alcaldesa de Segovia declaraba esta voluntad tras las reuniones mantenidas con las familias que han tenido que ser trasladadas al pabellón polideportivo Pedro Delgado al haber quedado sus hogares seriamente dañados por la deflagración, que ha originado un boquete en la fachada del inmueble. Las labores de desescombro han continuado durante toda la mañana, en la que el tráfico ha tenido que ser interrumpido en esta zona del barrio de San Lorenzo.
Realojamiento
En total, 27 personas van a tener que ser realojadas por parte del Ayuntamiento de la ciudad. Los equipos de Servicios Sociales del municipio se afanan en buscar la solución más adecuada. De momento, dos familias van a ser reubicadas en dos viviendas sociales, mientras que el Consistorio está buscando hostales u hoteles para el resto de vecinos que han visto cómo han perdido sus casas.
De los dieciocho pisos de este inmueble, trece estaban ocupados, han indicado fuentes municipales a raíz de la información facilitada por el propietario y de los encuentros mantenidos a lo largo de la mañana con los damnificados que han sido atendidos en el pabellón. Todos los vecinos estaban en alquiler, salvo uno. La regidora de la capital ha ratificado a primera hora de la tarde que la situación estaba controlada. Ha explicado que, además de las labores de rescate de los inquilinos y de la extinción del incendio que se declaró, la primera preocupación de los equipos ha sido la de atender a las personas mayores que se han visto en la calle y calmar el nerviosismo que ha cundido desde la madrugada.
Así, se ha procedido a tomar nota de las medicinas y tratamientos médicos para facilitar los fármacos necesarios, en particular a las personas mayores. En cuanto a los niños, también se han procurado productos de primera necesidad, como pañales o botes de leche materna.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.