La CHD valora abrir el desagüe inferior del Pontón Alto para limpiar el fondo
La medida trataría de solucionar el problema de algas que se repite cada final de verano
Miguel Ángel López
Domingo, 1 de noviembre 2015, 11:48
La información sale del último pleno del Ayuntamiento de Segovia, de la respuesta de la concejala de Obras y Servicios, Paloma Maroto, a la moción de Ciudadanos que pide medidas para mejorar la calidad del agua que llega a los hogares. La portavoz de este grupo, María José García Orejana, planteó la posibilidad de vaciar el embalse del Pontón Alto para eliminar el problema de algas que produce mal olor y mal sabor del agua. Y la propuesta no parece viable porque «es muy costosa», según transmitió al Ayuntamiento hace un año el jefe de zona de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). Pero sí puede serlo tratar de limpiar el fondo abriendo el desagüe inferior de la presa, comentó Maroto.
De hecho, la concejala de Obras y Servicios ya planteó el año pasado en la reunión anual que revisa la explotación del embalse la opción de que se realice un drenaje del fondo para reducir el volumen de sedimentos y los niveles excesivos de nutrientes, consecuencia de la eutrofización y factor determinante para la proliferación de las algas. La medida implicaría en la práctica vaciar la presa, y aparte de costosa sería de difícil aplicación porque, si bien Segovia capital tiene cubierto el abastecimiento con el embalse de Puente Alta y los pozos de Madrona, el Pontón Alto es vital para los municipios de la Mancomunidad de La Atalaya.
De ahí que la propuesta en principio más factible sería lo que propuso el año pasado el jefe de servicio de la CHD, «intentar abrir el desagüe de fondo de la presa para que la presión del agua al salir arrastre los sedimentos», explicó Maroto, y por tanto reduzca los niveles de nutrientes que contiene el embalse. La medida, añadió, se aplicaría «en invierno, cuando el embalse esté lleno y una vez que el agua salte por el rebosadero». Es más, esta semana vuelve a reunirse la comisión de seguimiento del Pontón Alto, y la concejala tiene previsto volver a plantear la necesidad de que se adopte una solución definitiva para el problema de las algas.
No obstante, García Orejana ya advirtió en el pleno de que «si no se limpia el Pontón Alto el problema va a seguir», porque además se conjuga la circunstancia de que la depuradora de aguas residuales de La Granja, situada encima del embalse, «rebosa cuando llueve y vierte aguas sucias», con lo que contribuye a elevar el nivel de nutrientes. Por eso, la concejal de UPyD instó al equipo de gobierno a «exigir a la CHD» una solución.
Cambio de tuberías
La propuesta de García tenía como objetivo controlar los costes del agua y mejorar su calidad, y contó con el apoyo de los grupos del PP y UPyD, la abstención de IU y los votos en contra de los socialistas. Una de las medidas que planteó fue abordar la sustitución en 2016 todas las tuberías de fibrocemento (que contienen amianto) de la red de abastecimiento. Maroto y la alcaldesa, Clara Luquero, le contestaron que en la última década el Ayuntamiento ha ido renovando todas las redes y cambiando el fibrocemento por polietileno y hierro fundido (más de 1.500 metros este año), pero no es posible sustituir todas las que faltan en un año porque la inversión necesaria es ingente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.