Borrar
Claudia de Santos y los estudiantes japoneses, con el árbol.

Un 'sakura' para echar raíces

Estudiantes japoneses procedentes de la Universidad de Kobe plantan un cerezo en el Jardín de los Poetas para perpetuar sus lazos con Segovia

el norte

Jueves, 17 de septiembre 2015, 13:45

El grupo de estudiantes japoneses que fue recibido en la Sala Blanca del Ayuntamiento de Segovia el pasado 1 de septiembre por el alcalde accidental, Alfonso Reguera, plantó ayer un cerezo en el Jardín de los Poetas próximo a la Puerta de Santiago. Este rincón segoviano, situado junto a la muralla norte que rodea la ciudad, es con el Jardín de las Palabras y los Cerezos el lugar elegido para que los visitantes procedentes de este país asiático realicen la plantación de cerezos japoneses, llamados sakura, que les vinculan con la ciudad.

La primera plantación de cerezos fue en marzo de 2013, con la asistencia del primer ministro de la Embajada de Japón y el presidente de la Asociación Hispano Japonesa, en el espacio de Miguel Delibes que forma parte del Jardín de las Palabras y los Cerezos. Allí, el muro que lo cierra tiene engastadas las palabras en castellano y en una grafía japonesa que reinterpreta los kanjis tradicionales Herencia y unión ('kei'), vida ('inochi'), bravura ('isamashii'), agua ('mizu'), campo 'no'), luz ('hikari') y cielo ('chu') y arropan a los cerezos-sakura que fueron plantados con seis años y que crecen en el jardín.

La relación especial que establecen los turistas y estudiantes japoneses con los sakuras que plantan les motiva a volver para comprobar cómo han arraigado, cómo crecen y florecen, y este vínculo es el que busca la Empresa Municipal de Turismo en primavera, cuando en Japón celebran la fiesta de la llegada de la primavera alrededor y debajo de estos árboles, y en otoño, cuando llegan los estudiantes a Segovia.

Mai Shigemoto, Mariya Shoji, Sachiho Tani, Yoshiho Takiyama, Azusa Suzuki, Akihiro Tsuda y Aina Takayama son los siete estudiantes de español que realizan la decimotercera edición del curso que el Ayuntamiento de Segovia, a través del departamento de Turismo Idiomático de la Empresa Municipal de Turismo, viene celebrando desde el año 2009 en colaboración con la UNED para estudiantes de diversas universidades de Japón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un 'sakura' para echar raíces

Un 'sakura' para echar raíces
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email