Lolita Flores, Julia Gutiérrez Caba y Lucía Jiménez estarán en el ciclo Puro Teatro
Las entradas para los seis espectáculos programados en la sala Ex.Presa se han puesto a la venta en la Central de Reservas
el norte
Sábado, 3 de enero 2015, 13:12
La llegada del nuevo año acerca a la sala Ex.Presa 1, en la Cárcel _Segovia Centro de Creación, una nueva programación cargada de grandes actores y espectáculos. Una vez más, se podrá disfrutar de algunas de las más destacadas producciones de teatro en España de los últimos tiempos.
La plaza del diamante, novela de Mercé Rodoreda, adaptada para el teatro por Carles Guillén y Juan Ollé, abrirá la programación el próximo 16 de enero. La interpretación principal corre a cargo de Lolita Flores, que encarna a La Colometa, con una actuación «para quitarse el sombrero», según la crítica especializada. La actriz asume el reto de un monólogo profundamente visual y poético, pero la vez, costumbrista y desgarrador, por el que se describe la Barcelona de la posguerra. «Es el éxito de la temporada en Madrid», aseguró la alcaldesa de Segovia y concejala de Cultura, Clara Luquero.
Un día después, el 17 de enero, la sala Ex.Presa 1 acogerá Júbilo terminal, una obra en la que se cuenta la historia de un actor auto-jubilado sin ilusión y una joven actriz llena de sueños, encarnados ambos personajes por el Premio Nacional de Teatro José Pedro Carrión y Valery Tellechea, respectivamente. Entre las características de la obra destaca que el personaje de Carrión utiliza los textos de los clásicos para expresarse, como Hamlet, Cyrano o Marat, mientras que la joven promesa hace lo propio con la poesía dramática contemporánea de Alfonso Vallejo.
Júbilo terminal es un conflicto entre generaciones que conviven en el tiempo, pero que no llegan a entenderse. A veces ni se relacionan, y mucho menos pueden colaborar para construir un mundo mejor.
Éxito de crítica y público
Dentro de la programación de carnaval prevista por el Ayuntamiento, el 13 y 14 de febrero se podrá ver la obra hilarante Non solum, de Jorge Picó. Dos horas en los que los espectadores podrán disfrutar del talento cómico y la capacidad de interpretación de Sergi López, uno de los actores más carismáticos e internacionales de la escena actual.
La obra llegará a Segovia avalada por el éxito de crítica y público y con los premios a mejor espectáculo de la Asociación de Espectadores del Teatro del Mar, una nominación a los Premios Max como mejor espectáculo, el Fotogramas de Plata al mejor actor de teatro y el Premio Terenci Moix 2009 como mejor actor. Non Solum, dirigida por Jorge Picó, se trata de una comedia existencial que quiere responder a la pregunta: ¿qué pasa aquí?. Concretamente, un hombre solo se multiplica para responder esta pregunta, por lo que su destino es dudar relativamente de todo en absoluto.
Los temas que se abordan en la obra son diversos: el paraíso, el miedo a volverse loco, las diferencias, los que nos gestionan el dinero público, la muerte, la mujer ideal y el placer de actuar.
El mes de marzo llegará a la sala Ex.Presa Femenino singular, una de las obras programadas dentro del quinto Encuentro Mujeres que Transforman el Mundo de Segovia ya que «es una comedia para distendir el encuentro Mujeres, donde se tratan temas que muchas veces son muy duros», apuntó Luquero.
En la obra, cuatro amigas encarnadas por Marta Belenguer, María Vázquez, Carolina Solas y Lucía Jiménez, reflexionarán sobre las mujeres de hoy, desde sí mismas, con los hombres como telón de fondo. En la obra también participa Jorge Muñoz, como aparente espectador.
Día del Libro
El mes de abril trae otros dos espectáculos de nivel a este espacio segoviano, enmarcados en los actos que se programarán con motivo del Día del Libro. El día 22 tendrá lugar la representación Novecento, el pianista del océano, un viaje emocional en busca del sentido de la vida, con sus dudas y certezas, a través de la memoria y la música de un trompetista al que da vida Miguel Rellán. Una emocionante historia sobre la amistad y la admiración que en su estado más puro.
El 24 de abril se podrá disfrutar de la veteranía de la actriz Julia Gutiérrez Caba y el académico de la lengua, actor y director teatral, José Luis Gómez. En el espectáculo Cómicos de la lengua. Santa Teresa, Caba realiza una lectura interpretada de poesía y obras de Teresa de Ávila como Las moradas del castillo interior y El Libro de la Vida, intercalando prosa y verso bajo un mismo manto. Cómicos de la lengua es una iniciativa de la Real Academia Española en la que los actores comparten escenario con académicos de la lengua y que en Segovia reunirá «a dos monstruos de la escena española», en opinión de Luquero. La interpretación de estos grandes actores versa sobre la obra de Teresa de Jesús, con motivo del quinto centenario del nacimiento de la Santa, efemérides que se conmemora en marzo de este año.
Dirigido por el académico, actor y director teatral José Luis Gómez, Cómicos de la lengua es un «viaje de diez lecturas en vida en donde la protagonista es la palabra», según lo ha definido el propio cómico. «Se llaman lecturas en vida porque se lee a viva voz. No es una mera lectura pegada a la literalidad sino que el texto pasa a través del cuerpo y la voz y el texto resuena sobre el actor que lo transmite».Uno de los atractivos de este ciclo de representaciones es que se pasa por la evolución de la lengua española en estos últimos 850 años, a través de la lectura de los distintos textos.
Las entradas para estos seis espectáculos que se desarrollarán a lo largo del primer cuatrimestre se pondrán hoy a la venta en la Central de Reservas de Segovia, tanto en el Centro de Recepción de Visitantes, en la Plaza del Azoguejo, como en la página web www.turismodesegovia.com. El precio es único para todos los espectáculos, 12 euros. El presupuesto para la programación del primer cuatrimestre asciende hasta los 21.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.