Sueños de una ilustradora
Andrea Angelina de Blas presenta el proyecto con el que ha terminado sus estudios en la Casa de los Picos
nacho sáez
Lunes, 2 de junio 2014, 14:01
Andrea Angelina de Blas es una de las alumnas del módulo de grado superior de Ilustración que se imparte en la Casa de los Picos que acaba de terminar sus estudios. O eso espera al menos, ya que está pendiente de alguna nota. Es segoviana, todavía no ha cumplido 22 años y sueña con poder plasmar sus dibujos y con poder dedicarse profesionalmente a ello. Ya ha protagonizado un primer intento con el último proyecto que les encargaron en el módulo.
Hacía tiempo que Andrea tenía por casa las anotaciones de una historia que había empezado a escribir. Las recuperó para este último trabajo y así fue como surgió Ara en el país de las pesadillas y las casualidades del subconsciente, un cuento escrito e ilustrado por ella misma que ha querido presentar a los segovianos. «A veces cuando estoy sola mirando por la ventana, veo un rayito de sol y ya me siento feliz. Me imagino un mundo nuevo y fantástico en el que las tristes reflexiones diarias quedan en el pasado, porque en ese mundo solo cabe descubrir y disfrutar», apunta en el prólogo de su obra. Busca «hacer entrar al lector en uno de mis mundos, en una vía de escape, en una pizquita de imaginación ilustrada».
La historia se desarrolla en torno a una niña «que no encaja, que necesita ponerse a prueba a sí misma y regalar todo lo bueno que hay en su interior». Andrea recomienda al lector que se acerque a esta obra que libere la mente y se deje llevar por el arte de leer líneas y todo lo que hay entre ellas. «Sumergíos en las ilustraciones al verlas; todo desde el buen propósito de crear un mundo de sueños en el que el subconsciente nos hace jugar un gran papel», destaca. «El personaje principal es una recopilación de muchas personas, de sus dudas; también de una especie de sueño que he tenido y que he querido vivirlo a través de la protagonista».
Sin miedo al futuro
Este cuento tiene 53 páginas y está repleto de ilustraciones que ayudan a adentrarse en la historia. Ha sido el primer trabajo más serio de esta joven segoviana, que gracias a los estudios de Ilustración también ha adquirido conocimientos en diseño gráfico y maquetación. «Creo que engloba todo lo que he aprendido en las clases y lo que soy como persona», señala; «me gusta la filosofía y preguntarme por las cosas que nos rodean. Tengo ganas de soñar y de vivir» Andrea no sabe lo que le deparará el futuro, especialmente en el ámbito laboral, pero no quiere afrontar con miedo los próximos pasos: «No me da miedo enfrentarme al futuro. Tenemos muchas oportunidades y el arte, aunque sea difícil, está en todos los lados». Acerca de la posibilidad de desarrollar una carrera como escritora, considera que «es una manera de ilustrar, aunque con palabras». «No me importaría porque la narrativa y la ilustración son dos mundos que se compenetran muy bien», subraya. También le gustan los tatuajes («Son otra forma interesante de expresión», afirma) y ya está pensando en realizar una segunda parte de Ara en el país de las pesadillas y las casualidades del subconsciente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.