Borrar
Cartel de protesta contra el nuevo decreto que regula las condiciones de los sanitarios. LAYA

Los sanitarios se echan a la calle en Salamanca contra la «pérdida de derechos abusiva»

El presidente del sindicato médico CESM en Salamanca, Ángel Bajo, explicó durante la concentración de sanitarios que la alta cifra de fallecidos de este miércoles responde a la gravedad de la situación en las semanas previas

agencias

Jueves, 19 de noviembre 2020, 13:12

Miles de sanitarios han salido a la calle este jueves para protestar frente a los hospitales y los centros de salud contra el decreto que regula sus prestaciones, que consideran una «pérdida de derechos abusiva y total, nunca antes vista», por lo que han reclamado que se retire de manera inmediata.

La protesta convocada por los sindicatos ha contado con una alta participación de los trabajadores de Sacyl, que en un comunicado conjunto han confesado sentirse «cansados, exhaustos» durante la segunda ola de la pandemia y con una Junta que les está «asfixiando y maltratando».

«Es una barbaridad imponer una agresiva movilidad geográfica forzosa, suprimir permisos, cambiar o doblar jornadas de trabajo o vulnerar el derecho a cuidar a nuestros familiares, es decir, amargar la vida de los profesionales sanitarios y obstaculizar la conciliación familiar y laboral», han expuesto.

En lo que concierne a Salamanca, cientos de sanitarios se han concentrado en la puerta del hospital y de los centros de salud.

Pandemia

La pandemia por el coronavirus continúa haciendo estragos en Salamanca, aunque en las últimas fechas ha experimentado un notable descenso en el número de contagios. Eso sí, esta mejoría «va muy despacio», tal y como indicó este jueves el médico de Urgencias Ángel Bajo durante la concentración de sanitarios celebrada este jueves en la capital del Tormes, y en el resto de la Comunidad, para protestar contra el nuevo decreto que regula las condiciones laborales de los sanitarios.

Este facultativo explica que desde la especialidad de Urgencias sí han comprobado la eficacia de las restricciones en Castilla y León y vislumbran un camino algo más despejado en un futuro que aún ve lejos. «Después de todas las medidas de aislamiento que estamos teniendo algo se tiene que mejorar, y estamos mejorando, pero no lo suficiente, ni lo suficientemente rápido», señaló el doctor.

Tras la trágica jornada de este miércoles en el Hospital Universitario de Salamanca, cuando fallecieron una docena de personas por covid-19, el que también es presidente del sindicato CESM puso de relieve las complicaciones de las que venimos. «Es la cifra más alta de esta segunda ola e indica la gravedad que hemos tenido en las pasadas semanas. Es un efecto retardado de la importancia de la situación que ha habido últimamente», explicó.

Finalmente, Ángel Bajo celebró haber superado el pico de riesgo señalado hacia el 15 de noviembre, aunque advirtió que queda mucho por recorrer. «Hemos pasado ese periodo, y ahora esperamos que la pandemia vaya mejor», concluyó el médico, antes de unirse a la protesta junto a sus compañeros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los sanitarios se echan a la calle en Salamanca contra la «pérdida de derechos abusiva»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email