Borrar

Unanimidad en convertir Castro Enríquez en centro experimental y de investigación

Los cuatro grupos de la Diputación apuestan por desarrollar un plan en esta línea en la finca que la institución provincial tiene en Aldehuela de la Bóveda

REDACCIÓN / WORD

Jueves, 9 de marzo 2017, 13:08

La comisión de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Salamanca trató ayer la situación actual y posibles líneas de trabajo para la finca Castro Enríquez, ubicada en Aldehuela de la Bóveda, en una reunión en la que los diferentes grupos políticos de la institución coincidieron en apostar por desarrollar en dicha finca programas de experimentación animal e investigación agroganadera, según manifestaban fuentes de la Diputación a través de una nota de prensa.

Tras exponer el diputado de Agricultura y Ganadería, Román Hernández, la situación actual y el propósito del equipo de gobierno de apostar claramente por la finca Castro Enríquez como centro al servicio del sector agrícola y ganadero de la provincia, los grupos políticos de la Diputación reconocieron el trabajo que se está llevando a cabo en pro de una mayor utilización y explotación de los recursos que ofrece las más de 530 hectáreas de la finca.

En este sentido, cada grupo expuso sus ideas de lo que quiere para Castro Enríquez y todas caminan en la misma dirección: apostar por programas que den servicio a los profesionales del campo salmantino. Por ello, y con el fin de continuar definiendo el futuro de la finca, los diferentes grupos pueden enviar sus propuestas a la delegación de Agricultura para su estudio.

Román Hernández, en su exposición sobre el trabajo que lleva a cabo el equipo de gobierno de La Salina, subrayó que sin olvidar el aspecto investigador que está en marcha, en el último año se ha volcado en ejecutar medidas dirigidas al saneamiento ganadero. Señaló que se han llevado a cabo una decena de actuaciones encaminadas a erradicar la tuberculosis en la cabaña ganadera. «Un trabajo riguroso que esperemos nos permita obtener en los próximos meses la calificación sanitaria TRB4 (Carta Verde) tan deseada para la finca Castro Enríquez».

Entre esas medidas destacan las de desvieje intensivo y rejuvenecimiento de la cabaña vacuna, análisis en matadero de todos los animales, separación de lotes, evitar rotación de animales en pastos, evitar compartir puntos de agua, no usar estiércol como abono o saneamientos cercados.

Y junto a estas actuaciones, la Diputación también ha llevado a cabo este último año la inversión de 180.000 euros que ha permitido segregar un cebadero independiente del código de la explotación, así como segregar una parcela de moñodoño, actuaciones fundamentales para lograr ese saneamiento ganadero definitivo de la finca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Unanimidad en convertir Castro Enríquez en centro experimental y de investigación