La lluvia impide salir, por primera vez, a la Virgen en Linares y Endrinal
Los vecinos de ambos municipios no recuerdan ninguna ocasión en la que esto haya sucedido, ya que siempre se habían buscado alternativas
ÉLENA GÓMEZ / WORD
Martes, 5 de abril 2016, 12:00
El Lunes de Aguas hizo ayer honor a su nombre en toda la provincia y, aunque a muchos les modificó el plan para comer el hornazo, en otras localidades la lluvia afectó más allá de la fiesta campestre y provocó situaciones insólitas, modificando antiguas costumbres.
Es el caso de Linares de Riofrío que, todos los Lunes de Aguas, celebra a la Virgen del Buen Suceso, una imagen que normalmente descansa en una ermita situada en las afueras del municipio y que, el pasado domingo 27 de marzo, fue bajada en procesión a la iglesia parroquial para celebrarle la novena.
Una novena que finalizaba precisamente ayer, día grande de esta imagen, y que, tradicionalmente, lo hace con una procesión con la imagen de vuelta a la ermita, desde la iglesia, seguida de una misa y toda una tarde de disfrute en el campo que rodea a dicha ermita, donde también se come el hornazo.
La variabilidad que rodea al Lunes de Aguas en cuanto a la fecha en la que cae siempre dependiendo de la Semana Santa hacen que no siempre haga buen tiempo para esta romería que, sin embargo, siempre se había celebrado, «incluso llevando a la Virgen en coche o en camioneta», tal y como recordaban ayer algunos fieles, antes de empezar los actos religiosos.
Sin embargo, ayer esta costumbre acabó empañada por la constante lluvia que hizo que el párroco local decidiera suspender la procesión y celebrar la misa en la iglesia, donde se quedará la imagen unos días más, mientras continúe el mal tiempo. «La subiremos algún domingo de éstos, cuando haga buen tiempo y haremos una procesión para acompañarla», señalaba el párroco en conversaciones con este periódico minutos antes de empezar los oficios religiosos, en los que estuvo acompañado por un gran número de sacerdotes.
Endrinal
Algo similar pasó en la cercana localidad de Endrinal, donde, también el Lunes de Aguas, celebran a su Virgen del Mensegal, que tiene una ermita con el mismo nombre a las afueras del pueblo, en la carretera que une el municipio con Los Santos.
Se trata de una imagen muy querida por los vecinos y eso se pudo ver en el hecho de que, pese a la intensa lluvia y el camino de tierra que da acceso al hermoso paraje donde se encuentra la ermita, decenas de ellos se acercaron a celebrar la misa en su honor.
Una misa que, tradicionalmente, acaba con una procesión alrededor de la propia ermita ya que, en este caso, a la Virgen no se le traslada de templo.
«Todos los años se hace, yo no recuerdo ninguno en mi vida en el que no se haya hecho», señalaba una vecina, quien interrogaba a los más mayores para saber si ellos recordaban alguna vez en que la procesión no se hubiera celebrado. Y es que, todos los años, o bien el tiempo había respetado a la Virgen del Mensegal o la lluvia era tan tenue que los vecinos se animaban a sacarla en la pequeña procesión que le celebran. Pero ayer las precipitaciones eran intensas lo que, unido al frío, hicieron suspender la procesión y, tras la misa, solo se celebró el tradicional canto a la Virgen en el que los vecinos entonaron su himno antes de proceder a dar por finalizada la celebración, no sin antes hacerse fotos con la imagen. Entre los fotografiados cabe destacar la presencia de los mayordomos de este año: Juan Antonio Calama y su mujer, María Isabel Fraile Fernández, quienes también mantendrán la mayordomía para las fiestas grandes del municipio, en San Juan, cuando el Mensegal se volverá a llenar de gente.
Así pues, la sorpresa ante esta situación nueva se mezcló en parte con la pena por no poder lucir las imágenes. Pero al final lo que ganó fue la resignación. «Contra estas cosas no se puede hacer nada», sentenciaban los vecinos de uno y otro municipio, mientras que otros, los más optimistas añadían que «ya se hará otro año». Sin embargo, la fiesta no se aguó del todo y, aunque la parte religiosa quedó empañada, por la tarde los ayuntamientos de ambos municipios se encargaron de arreglar este Lunes de Aguas tan singular.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.