Borrar
Carmen Calzada en su escritorio de la sede de Cáritas.

"Tiene que progresar la dignidad del ser humano, sea varón o sea mujer"

Jorge Holguera Illera

Lunes, 7 de marzo 2016, 12:56

Carmen Calzada es la directora de Cáritas en Salamanca. Ocupa este puesto desde el año 2000 y participa en Cáritas desde 1981, aunque su compromiso con tareas sociales viene de mucho antes. Es una persona luchadora y conocedora de la entidad que dirige y coordina. El reconocimiento que recibe, dice aceptarlo porque entiende que es para toda Cáritas; su personal laboral y sus 710 voluntarios, de los cuales el 75% son mujeres. Para ella es una puesta en valor de la tarea del día a día de tantas personas comprometidas en el bienestar del ser humano, la recuperación de su dignidad e ilusión.

- ¿Le parece acertado retirar el término de Mujer Trabajadora para dejar solo Día Internacional de la Mujer?

- A mí me parece que hay que seguir utilizando el día de la Mujer Trabajadora, para que puedan entrar todas las mujeres. Entendiendo por trabajo no sólo el contrato laboral, sino el trabajo que la mujer realiza de ama de casa,.. También es trabajo. Hay que recuperarlo pero tienen que entrar esas mujeres que se han planteado otra opción. Esto también es trabajo, siempre que lo eligan y que no se queden porque no se les den oportunidades.

- ¿Hemos progresado en materia de igualdad en este país en los últimos años o seguimos en el mismo punto?

- Creo que sí. Pero yo insistiría en que no hay que progresar unos en frente de otros, sino que tenemos que progresar juntos. Porque lo que tiene que progresar es la dignidad del ser humano, sea varón o sea mujer.

- ¿Siguen teniendo que demostrar el doble que los hombres para conseguir sus objetivos, retos o sueños?

- En líneas generales, diría que sí, aunque reconozco que en eso también se ha avanzado.

- En su sector, ¿en qué aspectos sigue notando esa discriminación si es que la ha notado?

En el mundo de la exclusión los riesgos para la mujer son mayores que para el varón, dentro de que hay un riesgo que atenta contra la dignidad del ser humano y la falta de esperanza, posibilidades,.. Diría que es igual para todos, pero el papel de la mujer tiene sus características.

- ¿Qué soluciones propone para que cambien las cosas y la mujer obtenga la misma consideración?

- Creo que es necesaria una solución educativa. Un acceso a la educación que aquí está garantizado. También la protección social, no por el hecho de ser mujer, sí por tener una serie de dificultades. Una protección social que ayude a toda persona humana a vivir con dignidad sí no tiene posibilidades de trabajo,.. Pero sea varón o mujer. Me parece que hay que avanzar en justicia social; en reconocimiento de derechos humanos, que no son exclusivos de las mujeres; y en reconocimiento de la dignidad del ser humano. Esto me parece que es básico. No me gusta que se ponga una cosa en frente de otra, porque al final hay competencia, porque no creo que se trate de competir las mujeres contra los hombres o viceversa. Se trata de caminar convergiendo en búsqueda de soluciones, en trabajo...

- ¿Cambiaría algo en el sistema educativo actual para mejorar en materia de igualdad?

- Aunque no es mi campo, pienso que las mujeres tienen que tener las mismas posibilidades de acceso a la educación. Me refiero al mundo desarrollado. Hay que tener en cuenta que hay otras regiones donde la dignidad de la mujer no está reconocida.

- ¿Cree que veremos algún día una presidenta del Gobierno, igual que vemos alcaldesas, directoras o grandes empresarias?

- Sí, porque hay mujeres que están capacitadas para ello. En la misma Europa ya hay ejemplos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla "Tiene que progresar la dignidad del ser humano, sea varón o sea mujer"

"Tiene que progresar la dignidad del ser humano, sea varón o sea mujer"