

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
Jueves, 11 de febrero 2016, 13:30
A pesar de que el Carnaval del Toro está cargado de matices y que opiniones hay muchas, el equipo de Gobierno de CiudadRodrigo ha emitido un comunicado en el que manifiestan que estas fiestas «han contado con todos los ingredientes para considerar su resultado como excelente». Su percepción no queda aquí, pues añaden que «sin duda hemos vivido uno, si no el mejor, de los carnavales celebrados en los últimos años, si nos atenemos a sus ingredientes».
Si se hace una división por capítulos, el taurino es el más destacado y, en este sentido, el resultado ha sido «sumamente positivo». Esta afirmación se basa en que los toros tenían «presencia y bravura, dando el juego que de ellos se esperaba, tanto en el desarrollo de los encierros como en las capeas y desencierros». A juicio del tripartito, «los novillos de muerte han estado a buena altura, facilitando también las faenas de matadores y novilleros».
Pero dentro de toda esta valoración positiva, hacen una salvedad y critican que «pese a los esfuerzos de la organización, un grupo de personas, con su felonía, se afanaron para intentar quebrar el desarrollo del encierro a caballo, coordinando acciones que ejecutaron en el último momento provocando situaciones de alto peligro, cuyas consecuencias pudieran haber sido de mayor calado». Se entiende que esas personas son las que citaron a los animales en una zona prohibida para el público y que, en dos casos, resultaron heridas de gravedad.
Consideran los responsables municipales esa acción como «manifiesta irresponsabilidad, que va contra un espectáculo esperado por decenas de miles de personas», algo que «está siendo analizado y, por parte de quien corresponda, se tramitarán los expedientes necesarios para alcanzar una resolución acorde a los daños causados, que todavía se están valorando».
Por otra parte, el pasado carnaval «ha sido el más multitudinario de los últimos años», asegura la nota de prensa municipal. «Ha habido muchísima asistencia, que ha deparado también una importante inyección económica en la localidad, especialmente en el sector de la hostelería».
Otro capítulo sería el de la animación callejera que se ha vivido durante todas las jornadas carnavalescas y que resaltan ha sido «muy grande», algo que es «sintomático del atractivo que nuestro carnaval depara a nivel nacional e internacional». Aprecian que esta situación, este ambiente, se ha propiciado «por la recuperación de la música callejera de la mano de las charangas» y por eso, expresan «nuestro agradecimiento y la voluntad de que la colaboración emprendida este año se mantenga en el tiempo».
En materia de seguridad, hay que «reconocer y agradecer la implicación de los efectivos vinculados a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en concreto la labor desarrollada por la Guardia Civil, siempre diligente y buscando resolver las contingencias que se presentaban, sin menoscabo también del trabajo de los agentes de la Policía Local, diezmados en sus efectivos y servicios por los problemas conocidos», subrayan desde el Consistorio mirobrigense.
En ese capítulo de agradecimiento también incluyen «el trabajo y dedicación del equipo médico que atiende la enfermería de la plaza y que dirige Enrique Crespo», al tiempo que lamentan esas tres cornadas de gravedad, una de ellas gravísima y cuya evolución «preocupa seriamente».
Como balance definitivo, pasaron por la enfermería 22 personas con distintas heridas; de ellas, 13 con heridas leves; seis con pronóstico reservado y las tres referidas como muy graves.
En concreto, y tras dos intervenciones, se está esperando que ese joven de 24 años herido muy grave en la capea del domingo por la mañana pueda responder de forma favorable a los tratamientos vinculados a la viabilidad de su pierna.
Datos falsos
Otro de los datos vinculados al desarrollo de los festejos carnavalescos es la generación de residuos sólidos urbanos. En este sentido, desde el equipo de Gobierno declaran, ya de entrada, que «queremos ser objetivos en su tratamiento, huyendo de las prácticas más o menos torticeras vinculadas al anterior equipo de gobierno, alterando los datos oficiales». Según los datos ofrecidos, en 2014 se trasladó a los medios de comunicación que el volumen total de residuos recogidos durante el carnaval fue de 127.140 kilogramos, cuando realmente fueron 112.140 kilogramos.
En 2015 los datos se inflaron de forma «un tanto escandalosa» y de los 108.560 reales, se comunicó a los medios una cifra muy superior, en concreto un total de 151.600 kilogramos. Este año, los datos han sido algo superiores a los de años anteriores, en concreto, según comunica la empresa adjudicataria del servicio, se han recogido 112.400 kilogramos de residuos sólidos urbanos. Por otro lado, ha habido un sustancial incremento en la recogida de vidrio, «la campaña realizada ha tenido sus efectos», aseguran, pasando de los 4.000 y 5.000 kilogramos, respectivamente, de los años 2014 y 2015, a los 6.000 kilogramos recogidos este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.