Borrar
El actor José Luis Gómez posa para una entrevista.

José Luis Gómez dará vida a Unamuno durante su destierro

‘Unamuno en Fuerteventura’ empezará a rodarse el 15 de septiembre con escenas en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca

Luis Miguel de Pablos

Miércoles, 30 de julio 2014, 13:14

Ha subido a escena para dar voz a textos de Calderón de la Barca, García Lorca, Shakespeare, Kafka, Bertolt Brecht e incluso Sófocles, ha sido chico Almodóvar hasta en dos ocasiones, y ha vestido todas las pieles que un actor desea vestir. Y si había una en la que aún no se había metido lo hará a partir del próximo 15 de septiembre cuando interprete a Miguel de Unamuno durante su destierro en Fuerteventura. José Luis Gómez se convertirá, de este modo, en el protagonista de Unamuno en Fuerteventura, el último trabajo del director Manuel Menchón basada en la estancia del pensador vasco en la isla en 1924 y la relación «amorosa» que mantuvo con este paradisíaco rincón. Menchón se encuentra en estas últimas fechas en Fuerteventura ultimando los detalles antes de comenzar enseptiembre el rodaje de de esta película, un viejo proyecto que empezó a escribir en 2009 después de ver una biografía del escritor y sorprenderse con las fotografías de su estancia en la isla.

«De todas las fotos, las que más me llamaron la atención fueron las que estaba en Fuerteventura», reconoce en declaraciones a Efe, «verlo a camello o en alpargatas rompía con la imagen que tenía de él como personaje histórico y dije ahí hay una historia», añade.

Aunque en un primer momento se barajó la posibilidad de que fuera José Sacristán el encargado de interpretar a Unamuno, la idea fue desechada por motivos de agenda del actor. Finalmente, será el director del Teatro Abadía, actor y miembro de la Real Academia Española (RAE), José Luis Gómez, el encargado de dar vida al escritor de la Generación del 98. Menchón recuerda cómo el actor después de leer el guión lo llamó para decirle que la historia le había emocionado «profundamente».

El director asegura estar deseando comenzar a rodar para ver a Gómez caracterizado de Unamuno «paseando por el paisaje», es «un pedazo de actor del que te fías plenamente y que puede aportar al personaje mucho más de lo que he escrito no solo a nivel de diálogo sino de matices, es un intelectual».

El académico, silla Z de la RAE, regresa al cine después de haber trabajado en 2011 bajo las órdenes de Pedro Almodóvar en Los abrazos rotos. La película contará con otros rostros conocidos, aunque el director de la película no ha adelantado quiénes interpretarán al exdiputado republicano y compañero de destierro Rodrigo Soriano o a Delfina Molina, la escritora y profesora argentina que visita a Unamuno en la isla.

Actores canarios serán los encargados de dar vida a los amigos majoreros de Unamuno: Ramón Castañeyra, el cura Víctor San Martín, Pancho López o el joven pescador Antonio Hormiga en cuya barca salía a «pescar metáforas».

Escenas en Salamanca

La historia transcurre en Fuerteventura, Salamanca y Cádiz y comienza en el momento en el que exilian al autor de «Por tierras de Portugal y de España» debido a sus ataques a la dictadura de Primo de Rivera. A partir de ahí, intenta reconstruir «todo el proceso de transformación personal» y novelar lo sucedido durante el destierro así como «la historia de amor entre los protagonistas Unamuno y Fuerteventura». En tierras majoreras, donde está previsto que participen unas 50 personas como figurantes, permanecerán un mes rodando en lugares como la localidad costera de El Cotillo, la villa histórica de Betancuria a la que Unamuno dedica un soneto en el diario del destierro De Fuerteventura a París además de otros rincones aún por concretar.

El equipo técnico se ha encontrado en Fuerteventura con la dificultad de recrear el Puerto de Cabras de los años veinte, ya que poco queda del lugar por el que transitó Unamuno durante su estancia en la isla.

En Salamanca el equipo tiene previsto permanecer rodando una semana en la Universidad y en el Paraninfo, donde tuvo lugar el incidente entre Millán Astray y Unamuno mientras que en Cádiz, donde también tiene lugar la historia de Menchón, al ser la ciudad donde se embarca rumbo a Canarias, aún no está claro si se rodará.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla José Luis Gómez dará vida a Unamuno durante su destierro

José Luis Gómez dará vida a Unamuno durante su destierro