Santi Hidalgo homenajea a Aramayo en su novela 'El club en sus manos'
El libro fue presentado en la FCyLF con presencia del que fuera masajista del Real Valladolid
Santiago Hidalgo Chacel presentó en la Federación de Fútbol de Castilla y León 'El club en sus manos', un escrito de ficción e intriga con el balompié omnipresente y a su vez un homenaje a la figura de Joseba Aramayo, quien, junto al editor Julio Martínez, el vicepresidente de la FCYL Manuel Heredia y el concejal Alberto Bustos presidieron el acto
Se habló y mucho sobre fútbol. El de entonces y el de ahora. Sus diferencias, el devenir, los avances y la esencia de este deporte. También las añoranzas y de la vuelta a la importancia del fútbol amateur en forma de primavera verde. Fue una tarde en la que la propia Federación de Castilla y León de Fútbol recobró vida y actividad, ya nos hacía falta, para albergar la presentación de una novela que versa sobre el balón redondo, pero en la que la intriga es una constante desde el principio.
«El club en sus manos» fue presentada este lunes por Santiago Hidalgo Chacel como «una novela negra sobre fondo verde», el del campo de fútbol de cualquier equipo profesional de la liga española. Una novela de ficción, aunque en muchos de los pasajes encontremos cercanías, coincidencias y paralelismos, pese que como se insistió por parte del autor «cualquier parecido a la realidad es mera coincidencia».


Todo comienza con un ex presidente de la vieja guardia que aparece muerto en el campo de fútbol, justo en los aledaños de la sala VOR mientras los colegiados están verificando un penalti en el área del equipo local. Aquí ya se desentraña una de las cuestiones básicas de la novela. El fútbol de antes y el de ahora, sus diferencias y la pregunta clave: ¿de quién es el fútbol actualmente? El propio Juanma Lillo, segundo entrenador del Manchester City y autor del prólogo, quien con mucha sensibilidad ha sabido captar parte de las interioridades de este libro, incide en esta misma argumentación.
Por lo demás, la novela es un homenaje al masajista y ex portero, Joseba Aramayo. Su personaje sí que se acerca a la realidad más palpable, pero es que su vida tiene mucho de novela. Él es el hilo conductor y el encargado de intentar solucionar varias tramas que aparecen y relacionadas con cuestiones urbanísticas (el club quiere hacerse con la propiedad del terreno de juego), casas de apuestas o una escuela de jugadores africana de dudoso proceder. En el fondo es el propio club el verdadero protagonista y sobre el que van circulando los personajes del presidente ejecutivo, el entrenador, el director deportivo, el capitán, hasta la prensa o el presidente de la federación de peñas. A su vez, innumerables reflexiones se van agrupando en torno a dónde nos ha llevado el fútbol actual y de dónde veníamos.
El ex presidente del Real Valladolid Fernando Alonso, y los ex jugadores Luis Mariano Minguela, Chus Landáburu, Jesús Turiel, Luis Miguel Gail, pero también el delegado Paco Santamaría, el utilero Luismi Quintana o el doctor que fuera del Valladolid, Juan José Fernando Alonso, los presidentes del Comité Técnico Arbitral Javier Tejedor y Francisco Badás arroparon la presentación que también contó con entrenadores y ex presidentes del fútbol base o figuras emblemáticas del fútbol regional como el árbitro Luis Peñas, colegiado desde 1959, u otro de los ilustres en el fútbol de antaño como Julio Samaniego. Amigos y periodistas como José Miguel Ortega o Marco Antonio Méndez también estuvieron presentes en el Salón Mario Morán que presenció un aforo completo para la ocasión.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.