Borrar
Directo 1.700 desalojados tras llegar a Sanabria el fuego de Ourense «con muchos focos descontrolados»
La mayoría de hamburguesas supera con creces el contenido de grasa de una pieza de carne de vacuno. / Archivo
Estudio de alimentación

La OCU detecta carne de caballo en las hamburguesas de la marca Eroski y Alipende

Advertirlo en el etiquetado tras el análisis de una veintena de hamburguesas frescas envasadas, por lo que Exige una investigación urgente a las administraciones competentes al no advertir en el etiquetado la procedencia de esta carne

A. SOTO

Miércoles, 20 de febrero 2013, 03:03

La Organización de Consumidores (OCU) ha detectado la presencia de carne de caballo en dos de las 20 hamburguesas analizadas para su último estudio. Según este informe, en las hamburguesas de marca blanca que se venden en los supermercados AhorraMas y Eroski se ha encontrado ADN de equinos. La OCU explica que en un primer momento no tenía previsto realizar pruebas de ADN para hallar carne de caballo, pero tras desatarse en Irlanda la alarma después de que las pruebas hubieran dado positivo, decidió hacerlo en España, con similares resultados en dos marcas.

Según la OCU, en estos dos casos "se está cometiendo un claro fraude al consumidor y se están vendiendo hamburguesas en cuyas etiqueta no se indican sus ingredientes reales". La OCU aclara que "no se trata de un problema de seguridad alimentaria, pero sí de un engaño al consumidor, que cree que compra carne de vacuno y solo de vacuno, sin presencia alguna de carne de caballo".

La OCU ha detectado que 16 de las 20 hamburguesas analizadas llevan también sulfitos, un aditivo usado para inhibir el crecimiento de las bacterias y mantener el color original de la carne. La entidad denuncia que para poder añadir sulfitos las empresas "utilizan un truco legal: denominar a su hamburguesa 'burguer meat'". Y la OCU agrega que "esto no tendría importancia si no fuera porque los sulfitos no son inocuos en cantidades altas". "Pueden provocar vómitos, dolores abdominales y en personas con alergia, dolores de cabeza y nauseas", asevera.

Otro de los inconvenientes es que la mayoría de hamburguesas supera con creces el contenido de grasa de una pieza de carne vacuno, llegando a un 23% y un 25%, porcentajes claramente excesivos puesto que a mayor contenido graso, menor contenido proteínico, según la OCU. La media de aporte calórico encontrado es de 200 calorías por cada 100 gramos de preparado de carne, por lo que a mayor contenido de grasa y mayor tamaño de la hamburguesa, aumentan las calorías. Respecto a la sal, la gran mayoría de las hamburguesas superan con creces el 1%, que la OCU entiende es excesivo y nada recomendable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La OCU detecta carne de caballo en las hamburguesas de la marca Eroski y Alipende

La OCU detecta carne de caballo en las hamburguesas de la marca Eroski y Alipende
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email