

Secciones
Servicios
Destacamos
A. ÁLVAREZ
Palencia
Lunes, 21 de junio 2021, 19:04
Animados por el buen tiempo y con el miedo al contagio todavía en el pensamiento, los palentinos se suben a una moda, la del 'caravaning', que cada año tiene más seguidores. La idea de hacer turismo en una casa rodante, con la libertad y la independencia que esto da a la hora de organizar o cancelar unas vacaciones, y la seguridad añadida, tan buscada en tiempos de covid, se han convertido en grandes reclamos para este tipo de turismo, que sigue sumando adeptos a un modo de viajar que crea adicción.
«La covid nos ha dado una publicidad gratuita», asegura Juan José Marcos, copropietario de Full Camper, empresa de alquiler y venta de autocaravanas situada en la avenida de Cuba. Porque, como explica, «con la pandemia se ha notado un incremento de clientes y hay una población que se ha aproximado a este sector que no lo habría hecho de otra forma». De hecho, ya en el verano de 2020 empezaron a observar que «hubo gente nueva que se subió al barco del alquiler y se sumó a la gente que ya tenía costumbre de hacerlo», explica Juan José Marcos.
Pero también aclara que el sector se ha visto tan afectado por el parón turístico como el resto, ya que, aunque el verano pasado «se trabajó bien», desde octubre hasta mayo han estado prácticamente parados y han perdido los alquileres de la Semana Santa y de mayo, además de muchas ventas.
De hecho, como explica Martín Martín, que lleva más de 30 años subido al negocio y tiene una de las empresas de venta de caravanas y autocaravanas más grandes de Castilla y León y Cantabria, Caravaning Palencia, las ventas de este tipo de vehículos de ocio han caído un 70% este año. «Es cierto que hay una demanda de compra muy grande, pero no podemos dar respuesta porque los fabricantes no tienen disponibilidad de vehículos por la falta de materias primas», explica Martín. «Hay más compradores que vehículos para vender», resume. Y eso da idea del tirón que tiene la filosofía del 'caravaning' en los últimos años y lo saturado que está el mercado, que no puede absorber tanta demanda. «En los meses de marzo, abril y mayo se han disparado las matriculaciones en toda España, pero en julio y agosto no habrá ninguna porque no hay vehículos disponibles para la venta», asegura.
Así que muchas empresas han optado por equilibrar la balanza de las ventas con el alquiler, incluso ofreciendo alquileres 'low cost' para «potenciar el turismo de alquiler en junio, julio, agosto y septiembre», aunque esto no sea lo habitual en un negocio que, como insiste Martín, «en esta época está habitualmente matriculando y suministrando vehículos a los clientes». Pero, al margen de las circunstancias anómalas de los dos últimos años, lo cierto es que cuando empieza a hacer buen tiempo, sube la demanda, y por eso los empresarios del sector tienen plena confianza en «cubrir bien los meses de verano».
«Parece que en junio está empezando a despuntar un poco»», señala el responsable de Full Camper, que insiste en el tirón que tiene este tipo de turismo caracterizado «por la privacidad de los vehículos, la independencia y la libertad de movimientos».
En el caso de esta empresa, explican que el año pasado se alquiló todo y los anteriores también, porque «todos los años llega gente nueva que se sube a una autocaravana», afirma Juan José Marcos. E insiste en que, aunque la covid haya proporcionado un impulso a este negocio y regalado «una publicidad gratuita», la moda del autocaravaning ya existía. «Todos los años llega gente nueva y esta situación de pandemia es propicia para nuevos clientes que buscan más privacidad y que, si les gusta, se quedan como usuarios del servicio de alquiler o como propietarios», resume.
En cuanto a las preferencias de los clientes, hay gente que puede estar interesada en alquilar y otra en comprar. Pero todos «buscan la privacidad y la libertad que da un vehículo de estas características a la hora de moverte y gestionar tus vacaciones».
Como explica Marcos, el alquiler de autocaravanas es una mezcla entre el negocio de los hoteles, con sus temporadas baja, media y alta, y el de los coches, porque antes de retirar un vehículo se inspecciona y hay que depositar una fianza. Y los alquileres oscilan desde los tres días del fin de semana durante el año, y los siete días en temporada alta, los meses de verano y la Semana Santa.
En cuanto al tipo de vehículo, la camper o furgoneta camperizada es el vehículo preferido por la gente joven, mientras que las autocaravanas son las preferidas de las familias. Y de momento, tanto en ventas como en alquiler, la autocaravana sigue siendo la reina, aunque la camper va ganando cada vez más adeptos. Y las hay de todos los precios, desde 60.000 hasta 200.000 euros. Aunque, como puntualiza Juan José Marcos, nunca se debe rentabilizar una autocaravana desde el punto de vista económico sino desde el punto de vista de la amortización del tiempo libre y optar por la compra o el alquiler en función de las necesidades de cada uno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.