Borrar
María del Mar Infante Espina posa con el programa.

«La implicación de las peñas y grupos es fundamental en el programa», María del Mar Infante Espina, Concejala de Cultura y de Festejos

La edil anima a los vecinos y visitantes a salir a la calle y divertirse, a participar en las actividades y olvidarse de los problemas

luis antonio curiel

Lunes, 5 de septiembre 2016, 20:38

María del Mar Infante Espina (PP) está al frente de la Concejalía de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Baltanás, del que forma parte desde 2007, por lo que conoce perfectamente todo lo relacionado con las fiestas de su pueblo. María del Mar asegura que son unos días especiales en los que todos los vecinos salen a la calle y demuestran su hospitalidad con los que se acercan a la capital del Cerrato para celebrar sus días grandes en honor a la Virgen de Revilla. La concejala se muestra muy satisfecha con la implicación de asociaciones, peñas y vecinos, que ha permitido al Ayuntamiento de Baltanás elaborar un amplio programa de actividades para todos los públicos durante los próximos días.

¿Qué novedades presentan las fiestas con respecto a otros años?

En general, el programa presenta las mismas actividades de otros años, que ya son un referente en las fiestas y los vecinos están muy satisfechos con ellas, como se refleja en su elevada participación. Este año, además, contaremos con la animación de la carroza de la peña Vikingos en el descanso de la verbena del miércoles, las abultolimpiadas, la actuación de la Súper Patrulla y hemos recuperado la chocolatada con bizcochos en el descanso de la verbena del viernes. El programa es muy completo y cuenta con actos para los gustos de las personas de cualquier edad.

De pregón se encargarán los bomberos, ¿qué supone este gesto?

Llevamos ya tres años con un cambio en el estilo de los pregoneros como reconocimiento a una serie de oficios y personas que han apostado por el mundo rural. Este año queremos reconocer a este grupo de bomberos que trabajan mucho por todos y que suelen pasar desapercibidos. El Cuerpo de Bomberos ofrece un servicio impagable a Baltanás y el Cerrato, pues allí están ellos siempre que se les necesita. Nuestros bomberos han aceptado con mucha ilusión este reto y estamos seguros que nos van a emocionar.

Háblenos del cartel taurino...

Es un cartel de gran calidad, organizado por la empresa baltanasiega Albero Norte. Habrá tres festejos, comenzando el viernes con una novillada tradicional con traje de luces, algo que hacía una década que no se llevaba a cabo. Los toreros Diego Luque y Santiago Romero lidiarán cuatro novillos de la prestigiosa ganadería de Juan Pedro Domecq-Parladé. El sábado tendremos un festival de toreo a pie a cargo de Víctor Janeiro y Gerardo Rivera, que lidiarán los novillos de la ganadería El Freixo, propiedad de El Juli. El domingo se celebrará el II Concurso de Recortes, Quiebros y Saltos Villa de Baltanás, seguido de carretones para niños. Además, todos los días se procederá a la tradicional suelta de vaquillas.

¿Cómo es la implicación de las peñas y vecinos en la preparación de las fiestas?

Estamos muy satisfechos con la respuesta de las peñas, en la mayoría de los casos formadas por jóvenes de nuestro pueblo, y eso se nota en el programa. Hay actividades que corren a cargo exclusivo de las peñas y también es importante la implicación de vecinos y asociaciones en varios actos durante todo el año. Otro hecho significativo es el concurso de carteles que se convoca para la portada del programa de fiestas y que este año ha sido protagonizada por la obra de Irene Perote. Esto refleja que entre todos hacemos posible que nuestras fiestas sean grandes. Desde la Concejalía de Cultura y Festejos agradecemos la colaboración y el apoyo prestado por las peñas, asociaciones, grupo de danzas y vecinos para el desarrollo de los actos festivos de los próximos días y también por su implicación para la elaboración del programa del Verano Cultural que hemos disfrutado durante los meses de julio y agosto.

¿Qué pasos se han dado para crear el Consejo de Peñas?

Desde el Ayuntamiento queremos formar un Consejo de Peñas para organizar todas las actividades del año, no sólo de las fiestas patronales del mes de septiembre. Después de fiestas, tendremos una reunión y nuestra idea es contar con un representante de cada peña y de las diversas asociaciones del pueblo, con el fin de recoger ideas y trabajar juntos en la programación de la Navidad, el Carnaval, el Verano Cultural y las distintas fiestas de nuestro pueblo. Para ello, mantendremos reuniones coincidiendo con las fechas más señaladas para captar ideas y seguir trabajando de forma conjunta en la elaboración del programa festivo. Desde nuestra Comisión, estamos abiertos a la participación e implicación de todos aquellos que deseen colaborar para dinamizar la vida cultural, deportiva y social de nuestro pueblo.

¿Podría hablarnos de las damas y caballeros?

Este año contamos con ocho damas y dos caballeros para representar a los jóvenes de nuestro pueblo. Son los quintos que cumplen la mayoría de edad en el presente año y se presentan de manera voluntaria. Están muy ilusionados y participarán activamente en los diversos actos organizados, como el desfile de carrozas, la presentación oficial con la imposición de bandas, los toros y el día grande en honor a Nuestra Señora de Revilla.

Desfile de carrozas

¿Qué presupuesto maneja el Ayuntamiento de Baltanás para organizar las fiestas?

Mantenemos un presupuesto similar al de otros años y solemos destinar unos 90.000 euros para las Fiestas Patronales de San Gregorio y Nuestra Señora de Revilla, además de otros actos culturales que desarrollamos durante el año.

¿Qué destacaría de las Fiestas?

Pienso que todos los actos son importantes, pero me llaman de manera especial la atención aquellos actos organizados por los peñistas más jóvenes, que desde pequeños se vuelcan con las fiestas de su pueblo y ponen mucha ilusión en todos los actos programados. Considero que es muy vistoso el desfile de carrozas y peñas durante el primer día de fiestas, pues todo el pueblo sale a la calle. Además, los actos religiosos en honor a a la Virgen de Revilla también congregan a numerosos baltanasiegos.

¿Qué diría a los baltanasiegos y a aquellos que acudan al pueblo durante las fiestas?

Animaría a todos, vecinos y visitantes, a aprovechar al máximo todo lo que el pueblo nos ofrece. Y las ferias son una oportunidad para mostrar nuestro patrimonio, cultura y gastronomía haciendo gala de nuestra hospitalidad. Animaría a vecinos y visitantes a salir a la calle y divertirse, participando en las actividades y disfrutando de la fiesta en las calles y bodegas declaradas de interés cultural en un ambiente de convivencia armoniosa entre los vecinos, aparcando nuestras diferencias y problema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La implicación de las peñas y grupos es fundamental en el programa», María del Mar Infante Espina, Concejala de Cultura y de Festejos

«La implicación de las peñas y grupos es fundamental en el programa», María del Mar Infante Espina, Concejala de Cultura y de Festejos
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email