El PP cree que la EPA genera una oportunidad de cambio para Palencia
Los parlamentarios piden a los ciudadanos que castiguen al PSOE como culpable exclusivo de la convocatoria electoral
pilar rojo
Sábado, 30 de abril 2016, 14:15
La Encuesta de Población Activa, tanto en su variación interanual como trimestral, invita a la esperanza, «y demuestra que tenemos una oportunidad de cambiar la historia en esta provincia». El diputado Miguel Ángel Paniagua compareció ayer ante los medios de comunicación acompañado por los senadores Manuel Betegón y Nuria Simón para reconocer que la tendencia al alza que el paro está generando en este año se debe exclusivamente a la inestabilidad política. En su opinión, el punto de inflexión en el mercado laboral se produjo en el primer trimestre del año 2013, y desde entonces el desempleo ha bajado y la tasa de ocupación ha ido subiendo.
Paniagua destacó que en Palencia hay dos sectores económicos fuertes y en crecimiento: el automovilístico y el agroalimentario, que es fundamental apoyar. «Pero también debemos buscar otros sectores y otros centros de negocio en Palencia fuera de la comarca de Aguilar y de la capital y su alfoz», indicó. «Por eso he presentado la proposición no de ley sobre el fomento del comercio electrónico en las pequeñas y medianas empresas, un sector que tiene desarrollo en Palencia», indicó. El diputado recordó que la variación interanual de la EPA deja en Palencia 5.800 parados menos y, si se analiza la variación trimestral, la cifra de desempleados se reduce en 1.100.
Paniagua lamentó que la inestabilidad política esté reduciendo confianza en el resto de países, que temen realizar inversiones en España. Sobre este punto, el diputado derivó al PSOE toda la culpabilidad de no alcanzar ningún pacto de gobierno y de tener que celebrar de nuevo las elecciones, «los ciudadanos lo saben y acabarán eliminando a los socialistas como partido para gobernar», indicó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.