Podemos insiste en reclamar el soterramiento del ferrocarril a su paso por Palencia
El procurador Ricardo López sostiene que en la obra de Los Tres Pasos se invede la vía pecuaria Camino Viejo de Fuentes deValdepero
El Norte
Viernes, 8 de abril 2016, 15:52
El procurador de Podemos por Palencia Ricardo López afirma que en la actuación en Los Tres Pasos «se han incumplido sistemáticamente» tanto el Plan General de Urbanismo como la legalidad con la vía pecuaria Camino Viejo de Fuentes de Valdepero. El parlamentario de Podemos expone esta crítica en un comunicado tras la reunión con miembros de la Plataforma Ciudadana por el Soterramiento del Ferrocarril en Palencia para analizar todos los documentos que el grupo ha aportado, sí como la documentación propia.
La formación política indica que en el PGU de 2008 ya se recoge el soterramiento del ferrocarril en una longitud estimada de 2.740 metros (desde la calle Matías Nieto Serrano-Guipúzcoa hasta el paso superior de Tres Pasos). De la misma forma, en el informe Ambiental del Plan General de Ordenación Urbana de Palencia se hace referencia a la Colada del Camino Viejo de Fuentes de Valdepero, que discurre por el Camino de la Miranda, la calle Ojeda, el Paso a nivel de Los Tres Pasos y el Camino de Los Tres Pasos.
Por ello, Podemos subraya que «no se pueden poner los intereses de Adif o de otros organismos por delante de los intereses de los ciudadanos, a la vez que se establecen criterios de modelo de ciudad distintos».
La formación política reafirma su apuesta por un modelo de ciudad con el ferrocarril integrado en Palencia, «y no con construcciones que dividen la ciudad y causan dificultades a la ciudadanía», argumenta el partido, que añade que. «no entendemos que mientras en otras ciudades ya se apuesta claramente por el soterramiento y se alcanzan acuerdos para elaborarlo, Palencia tenga que quedar en un segundo plano», recoge la nota de prensa.
Podemos considera que lo coherente es un modelo de ciudad en el que el ferrocarril se integre a las necesidades de Palencia, como ya se está haciendo en otras ciudades. «Queremos que Palencia sea una ciudad de futuro, y a ello no contribuye aparcar el soterramiento y no cumplir los acuerdos adoptados por el Ministerio de Fomento, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Palencia y Adif», subraya la formación política. Desde Podemos Palencia y Castilla y León se insiste en el soterramiento y la integración del ferrocarril «como única solución».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.