Hermanos del ‘Ea’ por tradición
La cofradía del Dulce Nombre de Jesús traslada el Bautizo del Niño a Ampudia
LUIS ANTONIO CURIEL
Domingo, 13 de septiembre 2015, 14:07
Ampudia acogió este sábado el acto de hermanamiento entre las Cofradías del Dulce Nombre de Jesús de Palencia y la Cofradía Sacramental de Ampudia. Es la segunda vez en menos de un mes que el Niño Jesús de la cofradía palentina sale de su sede para procesionar por las calles de la villa ampudiana, al igual que hizo el pasado 15 de agosto en Astudillo. De este modo, ampudianos y palentinos revivieron la fiesta que celebran cada uno de enero con la imagen del Niño Jesús acompañado de su estandarte y la tradicional pedrea de caramelos. Una fiesta que, en el caso de la capital, está declarada de Interés Turístico Nacional.
De su origen en los siglos XVII y XVIII a su recuperación en 1982
-
El origen del Bautizo en Ampudia es desconocido, pues es una tradición que se ha transmitido de padres a hijos. Según consta en los archivos, en 1674 ya existía una cofradía llamada del Dulce Nombre de Jesús cuya fiesta se celebraba el 1 de enero. Es una fiesta vinculada a las viejas comunidades de judíos conversos más de doscientos, que vivían en Ampudia en la Calle Don Bueso y en la subida al Castillo.
-
Con el paso de los años, al decaer la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, fue asumida por la Cofradía del Santísimo Sacramento. Por eso, al comienzo de la misa del 1 de enero, procesionan con el estandarte y la imagen barroca del Niño Jesús. Esta talla la guarda en su casa el mayordomo de la cofradía que le toca ese año y se recoge el 31 de diciembre para llevársela al mayordomo siguiente. Antiguamente, en la fiesta del Corpus Chrisi, se colocaba la talla del Niño Jesús en la ventana engalanada ante el paso de la Procesión.
-
Posiblemente, el Bautizo del Niño Jesús en Ampudia se empezó a celebrar por esas fechas, hacia el siglo XVII-XVIII, tomando como referencia el acto celebrado en Palencia. Durante varios años, se perdió esta costumbre, recuperándose en 1982.
Los actos comenzaron con la procesión de las dos tallas del Niño Jesús por las calles porticadas de la villa ampudiana. La primera parada tuvo lugar ante la Virgen de Alconada que se venera en los soportales de la localidad. Acto seguido, al ritmo de tamboril y dulzaina y acompañados por los danzantes ampudianos, las tallas llegaron a la Colegiata de San Miguel, donde se celebró una eucaristía. El párroco, David Pérez, animó a todos los cofrades a vivir con mayor compromiso el espíritu fundacional de las cofradías. En la celebración, todos los fieles renovaron las promesas bautismales. El acto religioso contó con varias canciones tradicionales y acabó con el acto de hermanamiento entre las dos cofradías, que plasmaron sus firmas en el libro de actas como recuerdo de un día tan especial y como inicio de un camino que permitirá organizar actos de manera conjunta.
La celebración continuó con el tradicional Bautizo del Niño Jesús al son del Ea y que fue portado por el párroco David Pérez, y por la alcaldesa de Ampudia, María Isabel del Bosque. Además, los danzantes y vecinos tuvieron la oportunidad de danzar al Niño Jesús de Palencia al son del Ea ante la mirada de la talla barroca de Ampudia, que también procesionó con toda solemnidad.
El Grupo de Paloteo y Danza Villa de Ampudia también acompañó durante toda la procesión y realizó los dos lazos típicos del 1 de enero que son dos villancicos populares de la localidad, Bienvenido a nuestro Valle y En el Portal de Belén.
El Bautizo del Niño Jesús acabó con la pedrea de caramelos desde el balcón del Ayuntamiento. Decenas de kilos fueron tirados desde el Consistorio por las autoridades civiles y religiosas, además de los miembros de las juntas directivas de las cofradías.
La jornada continuó con una comida en la que todos los cofrades palentinos y ampudianos pudieron disfrutar de un día de hermandad junto a sus tallas del Dulce Nombre de Jesús, reviviendo de este modo el tradicional Bautizo del Niño del 1 de enero en pleno mes de septiembre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.