«La situación del comercio local ha comenzado a mejorar tras la crisis»
María José López Herrero es la nueva presidenta de Palencia Abierta. La hasta ahora vicepresidenta de la asociación de comerciantes lleva diez años en distintos puestos de la directiva
pilar rojo
Jueves, 6 de agosto 2015, 12:51
Fue una de las impulsoras de Palencia Abierta, que agrupa a una gran parte del comercio local, pero ahora, después de diez años trabajando en la sombra en diferentes directivas, María José López Herrero, de Mayte Decoración, asume la presidencia tras la renuncia de Nerea Vián, que cerrará su negocio, Señorita Malauva, para trasladarse a otra ciudad. María José López no se enfrenta a algo nuevo, dada su experiencia en Palencia Abierta, lo que le lleva a manifestar que mantendrá una línea continuista en el impulso del comercio local.
¿Qué le supone asumir la presidencia de Palencia Abierta?
Me gusta más formar parte de equipos que encabezarlos. Desde el principio he formado parte de los equipos que han dirigido Palencia Abierta y siempre han sido excelentes compañeros. Pero las circunstancias son las que son y, por responsabilidad, tengo que hacerlo. Al principio me costó asumirlo, pero estoy muy tranquila porque funciono con un equipo de colaboradores muy bueno y me siento muy a gusto.
Eso supone que usted va a mantener una línea continuista...
Eso tiene que ser así. No podemos permitirnos un parón, y por eso está previsto en los estatutos que en estos casos el vicepresidente asuma la dirección.
¿Qué situación atraviesa ahora el comercio palentino?
El comercio palentino siempre ha sido un comercio de buena calidad. Pero no solo el comercio, sino cualquier profesional ha sufrido la mala situación económica que se arrastra en los últimos años. Ahora la situación está mejorando, y teniendo en cuenta que en Palencia tenemos un comercio de calidad, porque es algo que nos comentan incluso las personas que vienen de fuera y nos visitan, estoy segura de que saldremos de este bache.
¿Está entonces convencida de que se está produciendo esa recuperación económica?
Todas las encuestas nos dicen que se ha incrementado la confianza en los consumidores. El dinero se mueve, y eso nos beneficia a todos.
¿Qué le falta entonces al comercio palentino para tener ese impulso definitivo?
No tenemos una varita mágica, pero es necesaria una labor comercial que se está haciendo. Desde la asociación se pueden organizar iniciativas para poder mimar al cliente. Los palentinos estamos orgullosos de nuestras cosas, sabemos que nuestro comercio es bueno. Además, creo que el trato del comerciante es bueno, estamos bien surtidos en todos los sentidos, y Palencia es una ciudad pequeña, donde, en lugar de clientes, podemos tratar a las personas como amigos. Eso es una gran ventaja que no encuentras en una ciudad más grande. Esa confianza que se genera entre el vendedor y el cliente es nuestro gran potencial.
¿Quiénes son los grandes competidores del comercio palentino?
No creo que siempre se pueda hablar de competencia, aunque sí que es cierto que siempre hay competencias más leales que otras. Hay que tener en cuenta que para el pequeño comercio supone un desembolso importante tener esos productos físicamente en las tiendas. Siempre se generan gastos solo por abrir, por el mero hecho de atender. A todo esto hay que unir también el tema de los horarios. Mucha gente nos plantea las dificultades de abrir todos los sábados por la tarde, porque para ellos supone dedicar muy poco tiempo a sus familias.
¿Y entiende el consumidor esos esfuerzos?
Yo creo que sí que se debe entender ese esfuerzo. Hay que buscar formas de explicar a la gente que los comerciantes palentinos estamos dispuestos a trabajar, pero con algunas limitaciones. El comercio local ofrece muchas ventajas, porque, por ejemplo, hay personas que compran algunos productos en grandes superficies, pero también necesitan otras cosas, algo más especial. Se trata de ayudarles a cambiar de mentalidad, de transmitirles que también aquí pueden tener productos más asequibles y a un precio competitivo.
¿Cree usted que es posible la unión del comercio palentino?
Yo creo que la unión ya existe. Hay distintas asociaciones igual que hay distintos sindicatos. La gracia es que entre nosotros colaboremos. Cada una tiene su parcela, pero la relación es buena. Por ejemplo, yo soy miembro de Fecopa, y eso no es incompatible con el hecho de dirigir la asociación Palencia Abierta. Haremos cosas puntuales juntos y otras por separado.
¿Pero se mantiene ese goteo continuo de cierre de negocios?
Es cierto que ha habido muchos cierres en estos años, pero ahora se va viendo movimiento. Ves que están arreglándose locales, y creo que todo eso va a ser positivo. Es un momento bueno. También es cierto que durante muchos años se han estado pagando rentas excesivamente altas y ahora se empiezan a poner los pies en la tierra.
¿El apoyo que reciben de las instituciones es suficiente?
Creo que estamos trabajando en el buen camino. Estamos organizando juntos la Showpping Night, que este año se celebrará a comienzos de octubre. Los contactos son buenos y tenemos varios proyectos en común. Tenemos pendiente ahora una reunión con la presidenta de la Diputación, porque muchas de las actividades que Palencia Abierta quiere poner en marcha también se celebrarán en la provincia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.