

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Martes, 23 de junio 2015, 21:30
Redefinir el trabajo de los autónomos en Palencia donde dos de cada tres pertenecen a los sectores de la agricultura y el comercio para impulsar nuevas actividades de valor añadido que generen riqueza en nichos que todavía no se han explotado. Ese es uno de los objetivos con los que nace la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) de Palencia, según ha señalado la secretaria general de la organización, María José Landáburu, en la presentación oficial de la agrupación palentina que empezará a funcionar formalmente la próxima semana en su sede (calle Burgos, 10, bajo).
Landáburu desgranó los objetivos y fines de UATAE Palencia junto al presidente y al vicepresidente, Jorge Mejías y José Luis Alonso, respectivamente, y al nuevo edil de Desarrollo Económico, Sergio Lozano.
La responsable nacional de UATAE ha informado de que tratarán de fortalecer y ayudar a los empresarios de todos los sectores para evitar que el trabajo autónomo «pierda el fuelle» que ya se está registrando a nivel nacional, así como procurar una mínima financiación que facilite la actividad. Landáburu explicó que UATAE es una organización de organizaciones con presencia en todas las comunidades y que en Palencia nace con una junta directiva en la que están representados sectores que van desde el agrario hasta la comunicación o el transporte.
Por su parte, el presidente de la organización, Jorge Mejías, ha detallado que UATAE Palencia trabajará en apoyar en el día a día a los empresarios y autónomos, no solo en su actividad sino siendo también interlocutor con las administraciones. Jorge Mejías añadió que UATAE aspira a consolidarse como la organización referente en asesoramiento, orientación, formación y búsqueda de financiación abarcando desde el inicio de la actividad hasta la mejora de la competitividad. De esta manera, ofrecerá servicios de consultoría general, asesoría financiera o comunicación para tratar de lograr que UATAE se convierta «en la casa del autónomo».
El vicepresidente, José Luis Alonso, ha reconocido que la actividad de los autónomos es a menudo «solitaria e individual», por lo que invitó a los autónomos a entrar a formar parte del asociacionismo, que ofrece servicios, financiación y abaratamiento y es capaz de generar un cauce de riqueza local.
El concejal de Desarrollo Económico, Sergio Lozano, ha mencionado que el Ayuntamiento creará plataformas e impartirá cursos para impulsar la formación; seguirá facilitando el acceso a la financiación a través de convenios con entidades financieras e Iberaval; ha reducido ya el tiempo y los trámites para la apertura de nuevos negocios; agilizará el pago de facturas a sus proveedores, y también habrá bonificaciones, exenciones y ayudas directas al emprendimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.