Borrar
Nacho Lezcano, técnico del Quesos Cerrato.
Nacho Lezcano: «El mejor lugar en el que puedo trabajar ahora es Palencia»

Nacho Lezcano: «El mejor lugar en el que puedo trabajar ahora es Palencia»

Al técnico vizcaíno no le convencen las ofertas que ha recibido de ACB y pasará su octava temporada en tierras palentinas

MARCO ALONSO

Sábado, 5 de julio 2014, 13:49

Lo que prometía convertirse en el culebrón del verano ha resultado ser una miniserie con final feliz. Nacho Lezcano seguirá entrenando al Quesos Cerrato una temporada más. El técnico vasco aún no ha sellado el compromiso con su rúbrica en un contrato, pero ya ha dado el sí quiero a un club al que llegó en la Navidad de 2007.

Un año más en Palencia y ya van ocho. ¿Satisfecho?

Hemos optado por renovar y eso deja entrever que las dos partes estábamos satisfechas con el trabajo que se ha hecho hasta ahora.

Pero no me diga que no le hubiese gustado dar el salto a ACB...

Soy una persona ambiciosa y me gustaría llegar a entrenar al máximo nivel que pudiera, pero no voy a ir a cualquier sitio en cualquier circunstancia. No se me ha dado la opción de entrenar en ACBen las condiciones que yo quería y he decidido seguir aquí porque estoy muy a gusto y tengo la motivación adecuada para seguir. Además, creo que se puede hacer un proyecto atractivo.

-Ofertas de ACB no le han faltado. ¿En su decisión final ha podido más el corazón que la cartera?

Al final hay que valorarlo todo, no solo el aspecto económico. Hay que sopesar el proyecto, en qué ciudad es, si compensa irte lejos... Puse todas esas cosas en una balanza y pensé que el mejor lugar en el que puedo trabajar ahora es Palencia.

¿Han mejorado las condiciones del contrato que firmará para la próxima temporada con respecto a las del año pasado?

En mi reunión con la directiva estuvimos hablando de las condiciones del contrato unos quince segundos. Por ahora no hemos llegado ni a discutir ni a negociar sobre el contrato.

Vamos, que usted tenía claro de antemano que seguiría un año más...

Cuando fui a hablar con ellos sabía que tenían interés en que yo continuara en el proyecto. Una vez que se confirmaron los apoyos institucionales, el patrocinio y conocí el presupuesto que podíamos manejar para la nueva temporada pusimos una fecha para reunirnos, y en ese momento yo ya tenía claro que quería seguir aquí un año más. El Quesos Cerrato ha mostrado más interés que ningún otro club por hacerse con mis servicios y por eso voy a seguir aquí.

¿Cuál es el objetivo que se plantean para la próxima campaña tras la gran temporada de este año?

Ahora es complicado responder a esta pregunta. Tenemos que saber antes la plantilla que somos capaces de confeccionar, luego hay que ver lo que tienen el resto de clubes y una vez que tengamos esos datos podremos plantear una meta.

La compenetración de la plantilla ha sido la clave del éxito del año pasado. ¿Tiene pensado renovar a buena parte de los jugadores?

Vamos a ir paso a paso. De momento tenemos a un jugador con contrato, que es Urko Otegui, y vamos a ir viendo que respuestas nos dan los jugadores que queremos que continúen con nosotros.

¿A cuántos jugadores de la pasada plantilla le gustaría renovar para su nuevo proyecto?

No es solo lo que me gustaría a mí. Esta decisión la tomamos entre la directiva y yo. Primero tenemos que ver el dinero que tenemos para saber dónde lo podemos gastar. Las renovaciones y los fichajes se van a prolongar en el tiempo. Ahora mismo hay clubes que ni siquiera tienen entrenador y nadie está moviendo ficha. Así que, la mejor postura es ser pacientes porque también hay que esperar a que se muevan otras ligas, como la ACB. Tenemos que ver qué jugadores no entran en estas competiciones superiores para hacer las elecciones más correctas.

Algunos dicen que el Quesos Cerrato tocó techo el año pasado. ¿Cuándo uno consigue todo a lo que aspira qué es lo que le queda por hacer?

No hemos quedado primeros, así que tenemos aún un margen de mejora. No creo que sea nuestro objetivo, pero uno siempre puede encontrar una motivación por la que pelear como el primer día. Nuestra idea es jugar bien, hacer un buen baloncesto. Nuestro estilo dependerá de la plantilla, pero tenemos claro que por encima de todo queremos que la gente venga al pabellón a pasarlo bien, a disfrutar de un buen espectáculo.

Que el Quesos Cerrato ascienda es un imposible pase lo que pase en la cancha. ¿Sobran números y falta coherencia en los requisitos para entrar en ACB?

Ahora mismo sí. La ACBes una Liga prácticamente cerrada, a la que es casi imposible ascender, y de esto se están aprovechando otros clubes que no descienden a pesar de que deberían hacerlo. Esta circunstancia no es buena ni para la ACB ni para LEB y creo que los que tienen que sentarse deberían hacerlo para cambiar las condiciones y adecuarlas a la realidad que estamos viviendo en el país. Los méritos o deméritos deportivos de cada uno deberían verse reflejados en los despachos.

¿Y qué se puede hacer para que los ascensos y descensos se consumen?

No lo sé, pero hay que solucionar esta situación. Está claro que no se debe permitir que un equipo suba de manera gratuita porque no sería bueno para la salud de la Liga que los equipos subieran en cualquier estado. Hay que cuidar que los clubes estén saneados y que se pague a los profesionales que trabajan en el club y fuera de él. Si hay que hacer limpieza que se haga, pero que se haga bien.

La afición ha respondido a las mil maravillas la pasada campaña. Como sigan por el mismo camino este año el pabellón se va a quedar pequeño...

Contamos con un pabellón adecuado a la ciudad y al club que tenemos.El Marta Domínguez se ve bonito, prácticamente lleno todos los días, y lo que tenemos que hacer nosotros es intentar que el equipo transmita para que los que vinieron el año pasado repitan y para que haya más gente que se quiera apuntar a esto. Los que prueban suelen volver porque se dan cuenta de que es un espectáculo venir cada quince días a pasar un rato divertido.

Va a haber muchos atractivos este año para abonarse y el plato fuerte va a ser el derbi contra el Valladolid...

Ahora mismo va a haber un derbi más. Los partidos contra Burgos siempre son especiales por la cercanía y parece que ya hay rivalidad entre los dos equipos. Con Valladolid espero que sea lo mismo. Ojalá estuvieran León o Ávila. Hay que recordar que hace no mucho nos distanciaban dos categorías con Valladolid y, ahora mismo, el hecho de poder competir contra ellos es una buena noticia para nosotros y una mala para ellos.

¿En qué ha cambiado Nacho Lezcano en los ocho años que lleva en Palencia?

Soy un poco más viejo y tengo más experiencia. Sigo teniendo la misma ilusión, las mismas ganas de trabajar, la misma capacidad de trabajo y me lo sigo pasando igual de bien tanto en los entrenamientos como en los partidos. Uno no percibe que vaya cambiando tanto, en el físico tal vez se note algo más, pero en lo demás, no.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nacho Lezcano: «El mejor lugar en el que puedo trabajar ahora es Palencia»